“Heweliusz”: la tragedia real que dio origen a la nueva miniserie de Netflix
La producción retoma una de las tragedias más recientes en la historia de Polonia
En el catálogo de Netflix abundan un gran número de series extranjeras. Crédito: 22 Tree House | Shutterstock
Con apenas una semana de su estreno, la miniserie polaca “Heweliusz” ya se ha convertido rápidamente en una de las producciones extranjeras más vistas a nivel mundial en Netflix, generando conversación por su tono intenso, su enfoque dramático y por la trágica historia que rescata: el hundimiento del ferry MS Jan Heweliusz.
Con apenas cinco episodios, la serie ha demostrado, una vez más, el gran éxito de este tipo de producciones extranjeras en la plataforma, algo que ha quedado demostrado al colocarse como la cuarta producción internacional más vista en la plataforma a nivel mundial.
¿De qué trata “Heweliusz”?
“Heweliusz” relata cómo, tras una tormenta brutal en el Mar Báltico, un ferry que cubría la ruta entre Polonia y Suecia se convierte en escenario de caos y muerte. La historia sigue tanto a los pasajeros que luchan por sobrevivir como a los familiares en tierra que exigen justicia ante una catástrofe anunciada por fallas estructurales y decisiones polémicas.
La serie mezcla el drama de supervivencia con la investigación judicial: el capitán que no estaba de turno, la empresa naviera que esquiva responsabilidades y el trauma acumulado de quienes perdieron seres queridos.
Asimismo, reconstruye con detalle los minutos finales del barco, la confusión en los servicios de rescate y las consecuencias que muchas veces quedan fuera del relato oficial.
La historia real que inspiró la producción
Según registros oficiales, el 13 de enero de 1993 el ferry MS Jan Heweliusz zarpó desde Świnoujście, Polonia, con destino a Ystad, Suecia, y acabó volcando frente a la costa alemana de Rügen a causa de una tormenta extrema.
Al menos 55 personas perdieron la vida, siendo el accidente marítimo más grave de tiempos de paz en la historia polaca. Las investigaciones posteriores concluyeron que el barco presentaba importantes deficiencias técnicas y que las decisiones de la tripulación y la empresa operadora estuvieron marcadas por negligencia.

De acuerdo con críticos especializados, la miniserie captura no solo la catástrofe, sino también el encubrimiento, la burocracia y la lenta justicia que enfrentaron los sobrevivientes y los familiares de las víctimas. El relato entrega un homenaje a las vidas que se fueron y plantea preguntas sobre responsabilidad, memoria y reparación colectiva.
La producción reúne a destacados actores polacos como Magdalena Różczka, Michał Żurawski y Borys Szyc, quienes dan vida a personajes atrapados en la tragedia: un capitán ausente, una esposa en duelo y un investigador decidido. Su actuación ha sido destacada por la crítica como intensa y verosímil, contribuyendo a que la serie conecte con audiencias más allá de Polonia.
“Heweliusz” se une a otras historias, basadas en hechos reales, que Netflix ha logrado posicionar en lo más alto de sus listas de reproducción como la reciente “Death by Lightning”, la cual revive la muerte del presidente de los Estados Unidos James Garfield a manos de Charles Guiteau.
Continúa leyendo:
“The Asset”: la nueva serie danesa de Netflix que está cautivando al público
Netflix abre sus primeros parques temáticos en EE.UU.: los detalles
Así puedes duplicar la pantalla de tu smartphone en una televisión: paso a paso