window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Familia de una adolescente de El Bronx afirma que NYPD es responsable de su suicidio bajo custodia

Abogados de la familia dijeron que por negligencia del NYPD por no abordar sus problemas de salud mental mientras estaba bajo su custodia, la mujer suicidó

Los abogados afirmaron que la joven mujer sufría un grave trastorno mental cuando fue detenida por cargos de agresión.

Los abogados afirmaron que la joven mujer sufría un grave trastorno mental cuando fue detenida por cargos de agresión. Crédito: Mary Altaffer | AP

Una familia de El Bronx presentará una demanda luego de que, según afirman, las autoridades dejaron que su hija adolescente sola en una celda con un suéter, incluso luego de que ella les dijera que tenía tendencias suicidas, y no intervinieron cuando se quitó la vida ahorcándose.

Los parientes de la jovencita presentaron el viernes documentos legales pidiendo una orden judicial para obligar al Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) a conservar y entregar todos los registros vinculados con el caso.

En una solicitud presentada ante el Tribunal Supremo de Manhattan, los abogados de la familia de Saniyah Cheatham escribieron que por negligencia del NYPD al no abordar los problemas de salud mental de la joven de 18 años ni supervisarla mientras estaba bajo su custodia “resultó directamente en su muerte prematura”.

En el mes de julio, los forenses de la ciudad establecieron oficialmente que la muerte de Cheatham fue suicidio, informó Gothamist.

Los defensores aseguraron que la joven sufría un grave trastorno mental cuando fue detenida por cargos de agresión. Después de ser llevada a la comisaría 41 de Longwood, Cheatham “manifestó que intentaría suicidarse si la dejaban en una celda”.

Pese a la advertencia, la familia argumenta que los oficiales dejaron a la joven mujer sola en una celda con un suéter, con el que se ahorcó.

De acuerdo con la demanda, “la Sra. Cheatham era visible dentro de la celda y en las grabaciones de las cámaras de vigilancia mientras se ahorcaba. Sin embargo, los agentes del Departamento de Policía de Nueva York no intervinieron ni le proporcionaron asistencia médica”.

Asimismo, la petición argumenta que Cheatham estaba siendo “detenida ilegalmente”.

En principio, la familia cuestionó el dictamen del médico forense de que su hija se había quitado la vida, alegando falta de información compartida con ellos y el hecho de que no recordaban que la mujer llevara un suéter la última vez que la vieron en una barbacoa el 4 de julio.

Los parientes de Cheatham está siendo representada por el bufete de abogados de Ben Crump, un jurista de derechos civiles conocido en todo el país que ha representado a familiares de personas asesinadas por la policía, incluidos Michael Brown, Breonna Taylor y George Floyd.

Sigue leyendo:

En esta nota

NYPD El Bronx
Contenido Patrocinado