La gastronomía neoyorquina se renueva con seis flamantes estrellas en la Guía Michelin 2025
La Guía Michelin de Nueva York reveló 6 nuevas estrellas. Destacan ascensos a 3 y 2 estrellas, consolidando la alta cocina asiática en la ciudad
La guía destacó la excelencia en la cocina asiática de lujo de Nueva York. Crédito: Guía Michelin | Cortesía
Nueva York es una de las ciudades emblemáticas destacadas por su gastronomía, y prueba de ello son las seis nuevas estrellas reveladas en la última edición de la Guía Michelin. La ceremonia de premiación, que se celebró el 18 de noviembre en Filadelfia, amplió su alcance al incluir las revelaciones de Chicago, Washington D.C., Filadelfia y Boston, demostrando la vitalidad culinaria de la región.
Sin embargo, la última Guía realza particularmente el panorama gastronómico neoyorquino, poniendo el foco en la excelencia de la cocina japonesa y coreana de alta gama. Con estas nuevas incorporaciones, la Gran Manzana se consolida como un centro de innovación y precisión culinaria global, con una tendencia clara hacia la cocina asiática de vanguardia y las experiencias íntimas y altamente personalizadas.
La consolidación de la alta cocina asiática
Las cocinas japonesa y coreana están en su mejor momento en la escena gastronómica de neoyorquina con el ascenso de Sushi Sho (Japonesa) a tres estrellas. Esto no es solo un premio al sushi, sino al omakase como una forma de arte culinario que requiere “persistencia de la excelencia”. Su descripción resalta la importancia de la experiencia total (el ambiente, la barra de hinoki, el ritmo) como parte integral de la comida.
Mientras que la promoción de Joo Ok (Coreana) a dos estrellas subraya que la cocina coreana sigue en una trayectoria ascendente en el ámbito fine dining. Junto con Jungsik (Tres Estrellas) y la gran cantidad de restaurantes Coreanos de Una Estrella (como Cote, Jeju Noodle Bar, Atomix en Dos Estrellas), se establece firmemente como una de las cocinas más dinámicas e innovadoras de la ciudad.
Las nuevas incorporaciones de una estrella, Muku y Yamada, centran su enfoque en el kaiseki. Esto destaca una apreciación por la estacionalidad y el dominio técnico (el goho o la regla de los cinco de Muku), elevando la cocina japonesa más allá del sushi y el ramen.
Entre los restaurantes galardonados este año, especialmente los japoneses, se maneja con un concepto de experiencia íntima y de barra, priorizando el enfoque del chef. Muku (Japonesa) con solo “asientos en la barra para unas diez personas”, ejemplifica el valor que los inspectores dan a la experiencia hiper-enfocada, donde el cliente es testigo directo del dominio del chef y Huso (Contemporánea), con su entrada a través de una tienda de caviar, y su ambiente de “lujos” y “cortinas blancas ondulantes”, habla de una demanda por un lujo más sofisticado y selectivo en el corazón de TriBeCa. A continuación, las estrellas otorgadas para Nueva York:
Ascensos destacados
- 3 estrellas
- Sushi Sho (Japonesa): Asciende de dos a tres estrellas. Destaca por un omakase insuperable en un ambiente elegante con una espaciosa barra de hinoki y neveras talladas. Los inspectores resaltaron su excelencia en el ritmo, amplitud y persistencia.
- 2 estrellas
- Joo Ok (Coreana): Asciende de una a dos estrellas. Ubicado en Koreatown, ofrece un menú degustación coreano que equilibra lo tradicional con lo contemporáneo, con una elegancia serena en su comida y diseño.

Nuevas incorporaciones (Una estrella)
- Bridges (Contemporánea): Anteriormente recomendado, impresiona con el impulso y la ambición de su cocina, ofreciendo un menú conciso e inspirador que no se adhiere a una sola categoría.
- Huso (Contemporánea): Un “renacimiento” que mantiene su entrada a través de una tienda de caviar, revelando un restaurante sofisticado en TriBeCa. Su menú degustación refina el uso del caviar con salsas calibradas.
- Muku (Japonesa): Un lugar íntimo y ambicioso (solo 10 asientos) que supera las expectativas. Su menú kaiseki se enfoca en el goho (cinco técnicas de cocina distintas), priorizando la estacionalidad con un impresionante dominio de sabores.
- Yamada (Japonesa): Una impresionante iniciativa que se suma a la lista de restaurantes japoneses de alta gama. Es la expresión personal del kaiseki por parte del chef Isao Yamada, donde cada plato destaca un método de preparación distinto.
Restaurantes con dos estrellas Michelin en Nueva York
- Aquavit (Cocina Escandinava)
- Aska (Cocina Escandinava)
- Atera (Cocina Contemporánea)
- Atomix (Cocina Coreana)
- Blue Hill at Stone Barns (Cocina Americana)
- César (Cocina Contemporánea)
- Chef’s Table at Brooklyn Fare (Cocina Contemporánea)
- Gabriel Kreuther (Cocina Francesa)
- Jean-Georges (Cocina Contemporánea)
- NUEVO: Joo Ok (Cocina Coreana)
- Masa (Cocina Japonesa)
- Odo (Cocina Japonesa)
- Saga (Cocina Contemporánea)
- Sushi Noz (Cocina Japonesa)
- The Modern (Cocina Contemporánea)
Esta lista de restaurantes incluye a Joo Ok, recién ascendido a dos estrellas en esta última edición.
Listado completo de tres estrellas
- Eleven Madison Park (Vegana, Contemporánea)
- Jungsik (Coreana)
- Le Bernardin (Mariscos)
- Per Se (Contemporánea)
- NUEVO: Sushi Sho (Japonesa)
Estrellas verdes Blue Hill en Stone Barns
- Dirt Candy
- Comida familiar en Blue Hill
- One White Street
Sigue leyendo: