window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Agentes de ICE armados allanaron hogar con niños en Queens, Nueva York: video

Agentes de ICE irrumpieron con armas en un hogar en Queens (NYC) con niños. Tenían una orden de arresto contra un pariente de ellos, pero él no estaba allí

En un video publicado por Telemundo, los agentes tienen a la niña y le dicen al migrante que muestre su ID.

Agente de Policía del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)/Archivo. Crédito: Erin Hooley | AP

Agentes federales de ICE fueron captados en video irrumpiendo en un apartamento en Queens (NYC) y apuntando con un arma a una madre.

Imágenes impactantes del incidente sucedido en East Elmhurst, compartidas por la Coalición de Inmigración de Nueva York (NYIC), muestran a una madre gritando en un dormitorio. En el hogar había cuatro niños de 2, 6, 10 y 13 años, destacó NBC News.

“¡Tengo a mi bebé!”, grita, mientras un hombre, que parece ser un agente federal, grita: “¡Salgan!”. “¡Tengo a mi bebé! ¡No!”, se le oye gritar a la mujer de nuevo, en medio de improperios.

El enfrentamiento ocurrió la semana pasada en un fecha no precisada. Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dijo que los agentes tocaron la puerta durante 20 minutos antes de derribarla. “El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el Servicio de Alguaciles Federales intentaron ejecutar una orden de arresto contra Raymundo Gabriel Huerra-Betancourt”, declaró DHS en un comunicado. “Sus antecedentes penales incluyen agresión, conducción temeraria y reingreso ilegal al país. La mujer que aparece en el video era prima del objetivo”.

Ron Kuby, abogado de derechos civiles que representa a la familia, afirma que el solicitado no vive allí desde hace años. “Derribaron la puerta a la fuerza. Mantuvieron a toda la familia a punta de pistola”, afirmó. “La aterrorizaron. Aterrorizaron a los niños”.

Kuby indicó que su clienta, Jennifer, quien prefirió usar solo su primer nombre, tiene estatus legal en Estados Unidos y que sus hijos nacieron en este país. Añadió que su esposo reside aquí desde hace años. Agregó que como la mujer tenía el número de teléfono de su primo la obligaron a llamarlo. También alega que no mostraron ninguna orden judicial, ni hicieron alarde de su autoridad, y que juraron regresar.

En un momento dado el video también muestra la llegada de una patrulla de la policía de Nueva York (NYPD), después de que los vecinos oyeran un alboroto y pensaran que se estaba produciendo un robo, según Kuby. Un hombre, que se cree era un agente federal, se acercó a la ventanilla de la patrulla y tras una breve conversación la policía se marchó. NYPD tiene prohibido, por ley, realizar operativos de control migratorio civil. Una guía de apoyo sobre los derechos de los inmigrantes en la ciudad está disponible aquí.

En la víspera, más de dos docenas de agentes federales fuertemente armados y enmascarados irrumpieron en un centro de distribución mayorista de mariscos en Nueva Jersey y detuvieron a 15 inmigrantes el miércoles. Grupos de apoyo se presentaron rápidamente para protestar contra la redada. “Están intentando aterrorizar a la comunidad”, dijo la manifestante Kathy O’Leary.

De enero a junio más de 4,600 extranjeros fueron arrestados por agentes de Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el área metropolitana de Nueva York, que abarca de Newark (NJ) a Long Island, según datos publicados por la Universidad de California en Berkeley.

Varios migrantes sin antecedentes han sido detenidos incluso cuando realizaban registros obligatorios en la oficina del Programa de Comparecencia con Supervisión Intensiva (ISAP) en el Bajo Manhattan, a pocos pasos de la Alcaldía de Nueva York.

En esta nota

ICE Queens
Contenido Patrocinado