window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

“Being Eddie”: el nuevo documental de Netflix sobre Eddie Murphy que está arrasando en el mundo 

La producción se “coló” al Top 10 de la plataforma a solo una semana de su estreno

Eddie Murphy terminó de construir esta mansión en 2003.

Eddie Murphy en la alfombra roja de "Being Eddie".  Crédito: Jordan Strauss | AP

El nuevo documental de Netflix, “Being Eddie”, no solo ha logrado confirmar el interés del público por conocer a profundidad los claroscuros de algunas de las más grandes estrellas de Hollywood, también ha revitalizado el interés global por la trayectoria del icónico Eddie Murphy

Su impacto ha sido tan significativo que ya se posiciona como la quinta producción más vista a nivel mundial en Netflix y el cuarto lugar en Estados Unidos, de acuerdo con las listas globales del servicio. El atractivo del documental reside en su acceso íntimo a la vida de uno de los comediantes y actores más influyentes de las últimas décadas.

De qué trata “Being Eddie”: lo que realmente aborda el documental

“Being Eddie” explora la vida de Eddie Murphy desde sus primeros años en Long Island hasta su ascenso como una figura imprescindible del entretenimiento estadounidense. De acuerdo con reseñas de IndieWire y The Guardian, la producción se adentra en su infancia, en su primer acercamiento a la comedia y en cómo su entorno familiar influyó en la formación de su estilo humorístico.

El documental dedica un espacio central a su llegada a Saturday Night Live, donde se convirtió en un fenómeno nacional a muy temprana edad. Mediante material de archivo, audios y testimonios reales, se muestra cómo pasó de ser un joven talento desconocido a uno de los pilares que salvaron al programa en su etapa más difícil, consolidando un legado que aún se reconoce.

También repasa su transición al cine, su consolidación como estrella internacional y los retos emocionales que vinieron con la fama. Según The Guardian, la producción profundiza en los “altibajos de la identidad, la presión mediática y la vulnerabilidad personal” que Murphy experimentó a lo largo de su carrera. Se abordan episodios familiares, momentos de introspección y la evolución de su vida como padre de una numerosa familia.

Escándalos y momentos polémicos que marcaron la vida de Eddie Murphy

A la par de sus grandes triunfos, Eddie Murphy ha enfrentado varios episodios controvertidos que moldearon su imagen pública. Entre ellos, destacan las acusaciones y críticas recibidas por algunos de sus monólogos en los años 80, especialmente aquellos percibidos como ofensivos hacia ciertos colectivos, lo que generó intensos debates sobre los límites del humor en su época.

Además, su vida personal también ha sido objeto constante de atención mediática: disputas legales, conflictos sentimentales y una época de distanciamiento de Hollywood marcaron diferentes etapas de su carrera. 

Otros documentales similares disponibles en Netflix

El éxito de “Being Eddie” se suma a una tendencia de Netflix por lanzar documentales centrados en estrellas polémicas o icónicas. Recientemente, la plataforma estrenó una producción sobre Charlie Sheen, enfocada en su ascenso, caída mediática y complejas batallas personales.

Continúa leyendo:

Asesinan a tiros a John Beam, coach protagonista de la serie de Netflix ‘Last Chance U

“Heweliusz”: la tragedia real que dio origen a la nueva miniserie de Netflix

Casa de ‘Stranger Things’ se vendió poco antes del estreno de la temporada final

En esta nota

Netflix
Contenido Patrocinado