Innovación en Nueva York: La primera máquina expendedora de comida gratuita
Una máquina expendedora de alimentos gratis llega al Bronx (NYC) por Change Food For Good. Ofrece huevos, fruta y verdura fresca sin preguntas
Más de 1,100 familias, se han beneficiado del programa. Crédito: Shutterstock
Con un modelo basado en la confianza, la organización sin fines de lucro Change Food For Good lanza un proyecto de distribución gratuita de alimentos en la ciudad de Nueva York que elimina sin barreras burocráticas con una novedosa máquina dispensadora de alimentos como proteínas, frutas y más.
Las personas con necesidades, solo debe seleccionan el artículo y lo retiran, sin costo y sin preguntas. La primera máquina se instaló en el Kips Bay Boys & Girls Club en el Bronx, una de las zonas más afectadas por la inseguridad alimentaria a principio de noviembre, según el Good, Good, Good.
La innovadora propuesta le da un giro al uso de las máquinas expendedoras de comida chatarra y snacks, para convertirlas en dispensadores de alimentos frescos, saludables y tés.
La iniciativa se enfoca en comunidades con alta necesidad, como el Bronx, donde la comida fresca es a menudo inalcanzable.

¿Qué ofrece?
Las máquinas se surten con productos frescos provenientes de los programas de jardinería hidropónica de la misma organización, cultivados por jóvenes de la zona, asegurando la calidad y fomentando la educación. Las personas necesitadas pueden elegir entre:
- Proteínas: Huevos y carne.
- Frescos: Frutas y verduras.
- Otros comestibles de calidad
¿Cómo funciona?
La idea diseñada por la ONG Change Food For Good, tiene como lema y principio simple: “Si lo necesitas, tómalo.” A diferencia de otros programas como SNAP, este no requiere papeleo, preguntas sobre ingresos o procesos burocráticos Ubicación Clave: La primera máquina se instaló estratégicamente en el Club de Niños y Niñas de Kips Bay, un punto de encuentro diario para muchas familias.
La primera máquina ha distribuido más de 15,500 libras de comida a más de 1,100 familias, demostrando la alta demanda y la efectividad del modelo para la ayuda inmediata, según Unión Rayo. Este proyecto aspira llegar a hospitales, escuelas y centros comunitarios en todo Estados Unidos.
Sin embargo, en esta etapa presenta el obstáculo de la logística continua para poder asegurar el abastecimiento constante, la frescura de los alimentos y el transporte, todo sin costo.
En una publicación de redes sociales de la organización, explica que algunos querían incluir algunos artículos como leche, jugo de naranja y plátanos, pero no cabían y se comprometen a seguir trabajando para ofrecer la mejor selección de alimentos tan a menudo como sea posible.
En este proyecto colaboraron @Chipotle, @nyccec y @kipsbaybgc. Una de las motivaciones del programa es dar opciones ante el aumento de los precios de los comestibles.
“Realmente esperamos que esta máquina no solo ayude a las familias que lo necesitan, sino que también inspire a agentes de cambio, organizaciones comunitarias y activistas a adoptar este modelo de distribución gratuita”, destaca la publicación.
También proponen utilizar este esquema de máquinas expendedoras para ofrecer comida caliente, comidas preparadas o instalar máquinas en escuelas, hospitales o cualquier otro lugar donde se considere que serán de mayor utilidad.
Sigue leyendo: