window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trabajador de iglesia en Texas se hizo pasar por agente de ICE: Intentó estafar a mujer

Una mujer en Houston, Texas, denunció a un hombre que se hizo pasar por agente de ICE para exigirle dinero, lo que llevó a su arresto por suplantación

Donald Patrick Doolittle fue arrestado y acusado de hacerse pasar por un servidor público en Houston, según la policía.

Donald Patrick Doolittle fue arrestado y acusado de hacerse pasar por un servidor público en Houston, según la policía. Crédito: Departamento de Policía de Houston | Cortesía

La policía de Webster, en el área metropolitana de Houston, arrestó a Donald Doolittle, responsable de seguridad de la iglesia evangélica Gateway Community Church, tras acusarlo de hacerse pasar por un agente del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) para intimidar y extorsionar a una mujer.

Las autoridades señalaron que el episodio comenzó cuando Doolittle, de 58 años, contrató un servicio de masaje en el noroeste de la ciudad. Al momento de pagar, afirmó que utilizaría tarjeta de crédito, pero la masajeadora le indicó que solo aceptaba efectivo o transferencias por Zelle.

Fue entonces —según la versión policial difundida por la cadena KTRK— cuando el hombre aseguró trabajar para la agencia migratoria. Mostró una tarjeta con el logotipo de ICE, pidió ver los documentos de la mujer y, tras comprobar que tenía una visa temporal, le exigió $500 dólares para no “arrestarla” ni impedirle volver a ver a su familia.

La víctima accedió a transferir el dinero. Doolittle, además, le indicó que borrara los mensajes y le aseguró que su supuesto expediente ya estaba cerrado.

La situación salió a la luz cuando la mujer coincidió al día siguiente con agentes policiales durante un almuerzo y les relató lo ocurrido, lo que activó la investigación.

Doolittle niega las acusaciones y permanece bajo custodia con una fianza fijada en $10,000 dólares, según la información oficial.

Estafa frecuente

El caso se suma a un aumento de denuncias en distintas regiones del país sobre personas que se hacen pasar por agentes de inmigración para cometer abusos, estafas o retenciones indebidas, especialmente contra población migrante y latina.

La proliferación de estos incidentes llevó al FBI a emitir una advertencia dirigida a ICE, en la que pidió reforzar las instrucciones para que los agentes se identifiquen correctamente, ante el riesgo de que criminales aprovechen la alta visibilidad mediática y operativa de la agencia.

En su comunicación interna, divulgada por la organización Property of the People, el FBI alertó que este tipo de suplantaciones “impacta directamente a las víctimas y genera consecuencias más amplias para las fuerzas del orden”, al dificultar la confianza y la labor de identificación de verdaderos funcionarios.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:
• Gobierno considera reemplazar a altos líderes de ICE por el retraso en arrestos de inmigrantes
• Jefe de la Patrulla Fronteriza testificará en tribunal por el uso de gases lacrimógenos contra habitantes de Chicago
• Jueza federal ordena reportes diarios a la Patrulla Fronteriza sobre operativo en Chicago

En esta nota

Texas ICE
Contenido Patrocinado