window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

FBI contacta a legisladores demócratas por video sobre “órdenes ilegales”

La tensión se intensificó luego de que Donald Trump acusara a los legisladores de sedición y afirmara que deberían ser “castigados con la muerte”.

FBI contacta a legisladores demócratas por video sobre “órdenes ilegales”

Congresistas demócratas Maggie Goodlander, Mark Kelly, Elissa Slotkin y Jason Crow.  Crédito: AP

El FBI comenzó a contactar a los legisladores demócratas que aparecieron en un video difundido en redes sociales instando a las tropas estadounidenses a rechazar cualquier “orden ilegal”, un paso que, según algunos de ellos, marca el inicio de una investigación formal sobre el caso, informó The Associated Press.

Se trataría de la segunda investigación abierta en menos de 24 horas por instituciones federales a raíz de la grabación. El lunes, el Pentágono confirmó que estaba examinando la conducta del senador demócrata Mark Kelly, de Arizona, para determinar si su participación violó normas militares.

Las acciones simultáneas de ambas agencias representan una escalada inédita, según AP, en un contexto donde los organismos de seguridad pública y defensa suelen evitar involucrarse en disputas partidistas.

La tensión se intensificó luego de que el presidente Donald Trump acusara a los legisladores de sedición y afirmara en redes sociales que deberían ser “castigados con la muerte”.

Legisladores demócratas denuncian intimidación

Cuatro congresistas demócratas emitieron un comunicado este martes en el que denunciaron que “el presidente Trump está utilizando al FBI como herramienta para intimidar y acosar a los miembros del Congreso”.

Explicaron que la agencia contactó a los Sargentos de Armas de ambas cámaras para solicitar entrevistas con los involucrados.

La senadora por Michigan Elissa Slotkin, una de las seis legisladoras en el video, afirmó a la prensa que la división antiterrorista del FBI informó al Congreso el lunes por la noche que estaba “abriendo lo que parece ser una investigación contra nosotros seis”.

Slotkin acusó al presidente de intentar “usar al FBI para intimidarnos” y cuestionó si es adecuado que un mandatario active al aparato federal contra críticos legislativos.

“Ya sea que esté de acuerdo con el video o no, la pregunta es si esta es la respuesta apropiada para un presidente de Estados Unidos”, dijo.

FBI evita detallar motivos

El director del FBI, Kash Patel, dijo en una entrevista con la periodista Catherine Herridge que no podía discutir detalles porque se trata de un “asunto en curso”.

Al ser consultado sobre su impresión del video, Patel señaló: “Lo mismo que en cualquier caso: ¿existe un fundamento legal para abrir una investigación o no? Esa decisión la tomarán los agentes y analistas de carrera del FBI”.

Los legisladores del video —entre ellos Jason Crow, Chris Deluzio, Maggie Goodlander y Chrissy Houlahan— dijeron que tampoco han recibido aclaraciones sobre el motivo específico de las entrevistas.

El video, grabado de manera conjunta por los legisladores con experiencia militar o en inteligencia, incluía comentarios de Kelly recordando a los soldados que “pueden rechazar órdenes ilegales”. Otros participantes pidieron a las tropas “defender las leyes y la Constitución”, sin hacer referencia a escenarios concretos.

En un evento en Michigan, Slotkin explicó que numerosos militares han expresado preocupación por órdenes recientes o potenciales. Mencionó, entre ellas, la instrucción de la administración Trump de hacer estallar pequeñas embarcaciones en el Caribe y el Pacífico oriental —señaladas de transportar drogas—, así como los intentos del gobierno de desplegar tropas de la Guardia Nacional en ciudades estadounidenses pese a objeciones legales.

“No fue un incidente aislado”, dijo Slotkin. “Fue la cantidad de personas que nos dijeron: ‘Estoy preocupado. Me están enviando a Washington, Los Ángeles, Chicago o Carolina del Norte, y temo que me pidan hacer algo que no sé si debería hacer’. De ahí surgió todo”, añadió.

Sigue leyendo:
• Demócratas piden a militares y agentes “rechacen órdenes ilegales” de Trump
• Pentágono investiga al senador Mark Kelly por video donde insta a “rechazar órdenes ilegales”
• Departamento de Justicia pide a jueces autorizar divulgación de material del gran jurado de Epstein y Maxwell

En esta nota

FBI Partido Demócrata
Contenido Patrocinado