FIFA desveló cómo será el sorteo de la Copa Mundial de Fútbol 2026
Habrá cuatro bombos con 12 selecciones en cada uno; las cuatro mejores no se podrán enfrentar hasta semifinales, si ganan sus grupos
El sorteo será el próximo 5 de diciembre en Washington. Crédito: Martin Meissner | AP
La FIFA ha anunciado el procedimiento que seguirá el sorteo final de la Copa del Mundo de 2026 y que se celebrará en Washington D.C. el próximo 5 de diciembre.
De esta forma, todas las selecciones conocerán el camino que tendrán que seguir para conquistar el preciado trofeo. El día 6, la FIFA anunciará también el calendario actualizado, así como el estadio y la hora de comienzo de cada partido.
Por otro lado, ya se sabe que las dos plazas reservadas a las selecciones procedentes del torneo clasificatorio, así como las cuatro plazas correspondientes a las eliminatorias europeas, se asignarán al bombo 4.
De esta forma, todas las elecciones que se metan de la repesca hasta completar los 48 participantes irán al último bombo.
Serán 4 bombos
El procedimiento del sorteo final estipula que los países anfitriones (Canadá, México y Estados Unidos) serán asignados al bombo 1, y que las otras 39 selecciones clasificadas se distribuirán en los cuatro bombos de doce selecciones cada uno en función de la Clasificación Mundial Masculina FIFA.
España, como primera clasificada en este ranking, se encuadra por tanto en el bombo 1, y cada uno de estos bombos contará con 12 países.
Bombo 1: Canadá, México, Estados Unidos, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania
Bombo 2: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, RP de Irán, República de Corea, Ecuador, Austria y Australia
Bombo 3: Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Catar, Arabia Saudí y Sudáfrica
Bombo 4: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curasao, Haití, Nueva Zelanda, clasificados A, B, C y D de las eliminatorias europeas, clasificados 1 y 2 del torneo clasificatorio de la FIFA.
España y Argentina podrían solo enfrentarse en la final
La FIFA ha establecido dos cuadros separados hasta semifinales en el calendario de partidos. España y Argentina, primera y segunda clasificada, se asignarán de forma aleatoria a cuadros opuestos. Lo mismo ocurre con Francia, tercera, e Inglaterra, cuarta.
“Para asegurar un equilibrio competitivo, se han establecido dos caminos separados hacia las semifinales”, dijo la FIFA en un comunicado y que tiene como objetivo recompensar a los equipos cuyos buenos resultados consistentes han elevado su clasificación mundial.
De este modo, el objetivo es evitar que estas selecciones no se crucen hasta la final. Si España y Argentina terminaran la primera fase en el primer puesto de sus respectivos grupos, no se enfrentarían antes de la gran final de Nueva York-Nueva Jersey. Del mismo modo, España lograría también evitar a Inglaterra o a Francia hasta las semifinales.
En principio, ningún grupo contará con dos selecciones de la misma confederación, con la única excepción de la UEFA, representada por 16 equipos. Cada grupo contará con al menos una y como máximo dos selecciones de la UEFA.
Seguir leyendo:
FIFA indulta a Cristiano Ronaldo con benévola sanción y podrá debutar en el Mundial 2026
Messi publica conmovedor mensaje tras la muerte del hombre que lo convenció de jugar por Argentina
Donald Trump sobre su encuentro con Cristiano Ronaldo: “Fue un honor conocer a una gran estrella”