FIFA financiará la construcción de dos minicampos de fútbol en Palestina
La iniciativa forma parte del programa FIFA Arena, cuyo objetivo es habilitar al menos mil minicampos para 2030
Un aficionado palestino ondea la bandera nacional palestina durante un partido de fútbol clasificatorio contra Australia para la Copa Mundial de la FIFA 2026 en el estadio Jaber Al-Ahmad en Kuwait, el martes 21 de noviembre de 2023. Crédito: Jaber Abdulkhaleg | AP
La FIFA anunció este miércoles el inicio de un proyecto destinado a recuperar y ampliar la infraestructura futbolística en Palestina e Israel, con la construcción de dos minicampos en Cisjordania que estarán dedicados al uso de niños y jóvenes. Estas primeras instalaciones cuentan con el apoyo financiero del Gobierno de Suiza.
De acuerdo con el organismo, esta iniciativa forma parte de una alianza más amplia con el Ejecutivo suizo para desarrollar un total de diez minicampos (dos en esta primera fase y ocho adicionales posteriormente) con el objetivo de ofrecer espacios seguros, promover la inclusión y fomentar el crecimiento personal de los menores en una región afectada por el conflicto.
El proyecto se integra dentro de los esfuerzos de la FIFA por reparar instalaciones deportivas dañadas en Palestina e Israel, además de proveer a ambas federaciones de balones, petos y material de entrenamiento.
Gianni Infantino, presidente del organismo, destacó el valor simbólico de estas obras. “Estos dos primeros campos en Palestina constituyen un momento histórico. No representan solo una infraestructura, sino también un mensaje de solidaridad y la convicción de que el fútbol puede acercar a las comunidades incluso en los contextos más difíciles”, afirmó.
“La FIFA agradece profundamente al Gobierno de Suiza esta contribución y confía en seguir trabajando de forma conjunta para restaurar, reconstruir y llevar esperanza, campo a campo”.
La iniciativa forma parte del programa FIFA Arena, cuyo objetivo es habilitar al menos mil minicampos para 2030. Desde marzo de este año ya se han inaugurado 30 instalaciones en 15 países, y el organismo prevé extender el programa a otras ocho naciones en los próximos tres meses.
Sigue leyendo:
–FIFA desveló cómo será el sorteo de la Copa del Mundo
–FIFA sancionó al presidente de la Federación Panameña de Fútbol por insultos a jugadora
–FIFA rompe récord: casi dos millones de entradas vendidas a siete meses del Mundial 2026