Vehículo falso de la Patrulla Fronteriza fue usado en intento de contrabando de inmigrantes en Arizona
Un sujeto vestido como oficial y manejando una camioneta Chevrolet Tahoe fue identificado por miembros de la Patrulla Fronteriza mientras intentaba trasladar a diez migrantes, quienes fueron puestos a la orden de las autoridades
![Frontera de Arizona](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2021/08/GettyImages-57610058.jpg?resize=480,270&quality=80)
Cientos de migrantes ilegales suelen morir anualmente en el desierto de Arizona. Crédito: Jeff Topping | Getty Images
Autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos reportaron que traficantes de personas clonaron uno de sus vehículos en Tucson, frontera de Arizona con Sonora, México, para el transporte ilegal de inmigrantes.
El agente en jefe interino de la Patrilla Fronteriza de Tucson, John R. Modlin, informó que Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) junto a la Patrulla Fronteriza de EE.UU detuvieron a un conductor que intentaba contrabandear a diez inmigrantes, los cuales también fueron puestos a la orden de las autoridades.
Se reportó que un hombre vestido con un uniforme falso de la patrulla fronteriza condujo una camioneta Chevrolet tipo Tahoe con logos, número económico y torrera similar e intentó pasar desapercibido, pero fue identificado por las autoridades fronterizas y se procedió a la captura.
This is not a Border Patrol vehicle. @HSIPhoenix and #BorderPatrol agents from #Tucson Station foiled a smuggling attempt using a cloned vehicle and a fake uniform. The driver and 10 migrants were taken into custody. pic.twitter.com/tpl4cLkUhE
— John R. Modlin (@USBPChiefTCA) August 24, 2021
Según investigaciones de la Universidad de Arizona (UA), durante las últimas tres décadas la frontera de Arizona se ha convertido en una “tumba” para miles de inmigrantes indocumentados.
“No hay nada normal con más de 100 migrantes muriendo cada año en el desierto de Arizona”, dijo Daniel Martínez, codirector del Instituto Binacional de Migración de la UA durante una presentación virtual en declaraciones recogidas por la agencia EFE.
Se ha reportado que desde 1990 hasta 2020 un total de 3,356 migrantes indocumentados han fallecido en el desierto de Arizona.
El análisis de la Universidad de Arizona resaltó que a principio de la década de los 90’s se registraban cerca de 20 muertes anuales.
Pero esta tendencia sufrió un cambio radical en el año 2000, cuando el Gobierno federal procedió a reforzar la vigilancia y aumentó el número de agentes fronterizos en rutas que usaron los inmigrantes en Texas y California que propició un efecto “embudo” que los obligó a optar por la por Arizona.
Este aumento produjo que la cifra anual de muertes incrementara a 100 desde 2003, a pesar que las detenciones han ido disminuido en comparación con el siglo pasado.
Cifras ofrecidas por la Oficina del Médico Forense en el condado de Pima revelaron que en todo el 2020 se registraron 209 muertes en el desierto de Arizona.
También te puede interesar:
El acuerdo del gobierno de Nayib Bukele con MS-13 y Barrio 18 que causa polémica en El Salvador
VIDEO: Líder del narco Eduardo Arellano Félix fue deportado de Estados Unidos y detenido en México
Joven de 19 años prende fuego a hombre en vivienda de Houston, Texas