El video viral en TikTok que muestra qué está más sucio, un billete o una moneda
Todos sabemos que los billetes y las monedas son las cosas más sucias que hay en este planeta; un químico en TikTok realizó un experimento para saber cuál de los esconde más bacterias o gérmenes
Siempre hemos sabido, y aún más ahora en tiempos de pandemia, que una de las cosas más sucias que pueden existir en este mundo son los billetes o las monedas, ya que literalmente estas pasan de mano en mano y sin duda, podrían darle la vuelta al mundo.
Es por ello que siempre los expertos en salud recomiendan que tras manipular dinero, lo mejor es lavarse las manos pues tanto billetes como monedas podrían ser el “hogar” perfecto de distintos tipos de bacterias.
Sobre el tema, un químico mexicano llamado Eduardo Moreno subió un clip a TikTok que está dando mucho de qué hablar pues se dio a la tarea de comprobar qué cosa era más sucia, si un billete o una moneda.
En el video, Moreno pasa un hisopo por distintos billetes y monedas de diferentes denominaciones para así tener una muestra de estos, mismas que puso a cultivar en una incubadora por cerca de 24 horas.
Popularmente pudiéramos pensar que las monedas al estar hechas de metal serían estas las que más gérmenes tienen; sin embargo, el experimento de este químico ha demostrado todo lo contrario.
Los billetes guardan más suciedad que las monedas
Aquí te dejamos el video completo del experimento de la suciedad entre billetes y monedas que se ha vuelto viral en TikTok y que muestra que el dinero en papel es el que guarda más gérmenes y/o bacterias:
El primero video cuenta ya con más de 15 millones de reproducciones. Pero eso no es todo, el químico subió otro video que muestra, bajo microscopio, el tipo de gérmenes que podemos encontrar en billetes y monedas:
Tras la pandemia de Covid, muchas personas, en particular comerciantes, los cuales manipulan todo el tiempo dinero, decidieron desinfectar billetes y monedas una vez que las han recibido por protección de ellos y de sus clientes; sin embargo, había dudas de si esta práctica realmente era funcional.
Moreno subió otro clip con el que comprobó que, en efecto, sí tiene resultados positivos el desinfectar el dinero.
Luego de haber visto estos clips, no olvides lavarte las manos cuando hayas ido al cajero o hayas pagado algo.
Te puede interesar:
* Qué son los dólares de “cara pequeña” y por qué valen menos en Argentina y nadie los quiere
* Conoce el raro billete de $1,000 que se subastó por más de $2 millones de dólares
* El billete que muy pocos mexicanos podrán tener en sus manos