window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Legisladores de Texas plantean eliminar programas de inclusión y diversidad en universidades públicas

Los legisladores de Texas introdujeron un proyecto de ley para eliminar los programas e iniciativas de diversidad, equidad e inclusión en las universidades públicas. Ahora, la ley debe ser aprobada por el gobernador Greg Abbott

Legisladores de Texas plantean eliminar programas de inclusión y diversidad en universidades públicas

Muchos activistas han protestado en contra de la eliminación de los programas de diversidad e inclusión en las universidades públicas. Crédito: Giorgio Viera | Getty Images

Legisladores de Texas introdujeron formalmente un proyecto de ley que tiene como objetivo eliminar los programas de diversidad, equidad e inclusión de las universidades financiadas con fondos públicos en el estado.

Ahora, este proyecto de ley ha sido enviado al gobernador de Texas, Greg Abbott, para que la firme y adquiera vigencia legal.

De acuerdo con un artículo del portal de noticias The Hill, de aprobarse esta ley, Texas se convertiría en el segundo estado en implementar esta normativa en Estados Unidos, junto con Florida.

Información de The Hill señala que esta ley, titulada como “Senate Bill 17”, establecerá que las universidades de Texas deben eliminar sus oficinas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés), así como los programas DEI y las capacitaciones relativas a este tema en los próximos seis meses.

También requerirá que las contrataciones se lleven a cabo sin tener en cuenta el color de piel de la persona o su género.

El senador Brandon Creighton, de tendencia republicana, declaró para The Texas Tribune que “Los días de juramentos políticos, discursos forzados y perfiles raciales en las contrataciones universitarias han quedado atrás. De ahora en adelante, Texas priorizará el avance de los individuos más calificados, y fomentará políticas que promuevan la diversidad y la igualdad en nuestro gran estado“.

Es probable que el gobernador Abbott firme la ley, pues ha expresado públicamente su oposición a los programas DEI.

De hecho, en el mes de febrero, de acuerdo con información de The Hill, Abbott instó a las agencias estatales que no consideraran la diversidad en las contrataciones, y advirtió a los rectores de las universidades públicas que las políticas DEI eran ilegales, argumentando que violentaban las leyes anti-discriminación.

A mediados del mes de mayo, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó una ley para prohibir que las universidades públicas destinaran fondos para los programas DEI, pues, a su juicio, solo fomentaban la “discriminación, la exclusión y la indoctrinación“, según reseñó NPR.

Los programas DEI se encuentran en muchas universidades a lo largo de Estados Unidos, y su objetivo es diversificar el personal en las universidades, así como promover la inclusividad entre los estudiantes y profesores.

Sigue leyendo:
Gobernador de California cuestiona a Target por retirar mercancía LBGTIQ+ de sus anaqueles
Senado de Carolina del Sur se prepara para renovar la prohibición del aborto a partir de seis semanas
Nebraska aprueba prohibición del aborto de 12 semanas y limita atención médica a menores transgénero

Contenido Patrocinado