window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El espejo de la crisis: la mala racha de los Mets se refleja en el bajón ofensivo de Francisco Lindor

El rendimiento del estelar campocorto, que ha visto sus estadísticas caer drásticamente, parece ser el motor detrás del bajo desempeño del equipo

Francisco Lindor jugador de los Mets.

Francisco Lindor jugador de los Mets. Crédito: AP

La temporada de los New York Mets se encuentra en una encrucijada, con una serie de derrotas que ha puesto a la franquicia en una posición muy difícil.

Para vivir las emociones de las Ligas Mayores en Friday Night Baseball suscríbete aquí

Aunque las razones de la crisis son complejas, hay un factor que destaca por encima de todos: el bajo rendimiento ofensivo de Francisco Lindor, el jugador llamado a ser el motor de la alineación.

El declive del boricua, que fue una pieza fundamental en el éxito del año pasado, parece estar directamente relacionado con el mal momento que atraviesa el equipo en su conjunto neoyorquino.

Las estadísticas pintan un cuadro claro de la situación. Mientras que en 2024 Lindor fue un jugador determinante, en la presente temporada ha visto sus números caer de forma alarmante, con un promedio de bateo de .243 y un OPS de .735.

Este bajón ha sido especialmente notorio en los meses de junio y julio, periodos en los que los Mets han acumulado la mayoría de sus derrotas. Y mismo periodo en el que Lindor batea apenas para .188.

Francisco Lindor está day to day.
Francisco Lindor.
Crédito: AP

La conexión entre el rendimiento de Lindor y el del equipo no es una simple coincidencia. Cuando el bate del estelar campocorto está encendido, la ofensiva de los Mets se vuelve más fluida, con corredores en base y una producción constante.

Sin embargo, cuando Lindor se encuentra en un bache, toda la alineación pierde profundidad y la capacidad de responder en momentos cruciales.

Lindor, una de las caras de la franquicia, ha sido incapaz de ser esa chispa ofensiva. La falta de producción desde el centro de la alineación ha dejado a otros bateadores con menos oportunidades de generar carreras.

En un año en el que se esperaba que los Mets compitieran por un puesto en la postemporada, la caída de rendimiento de su jugador más determinante ha sido un golpe del que el equipo aún no ha logrado recuperarse.

Sigue leyendo:
Rumbo a Japón: los Mets siguen de cerca a Munetaka Murakami como una futura estrella para la MLB
La MLB anuncia el calendario completo de los playoffs de 2025
Pete Alonso batea su jonrón 253 y se convierte en líder histórico de Mets [Video]

En esta nota

MLB Mets
Contenido Patrocinado