window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Mamdani se acerca a barberías de Harlem para escuchar los desafíos de estos pequeños negocios

El aspirante demócrata asegura que tiene planes para hacer florecer a los emprendedores comerciales que son vitales para la Gran Manzana

En conversación con dueños de barberías hispanos el aspirante a  la Alcaldía de la Ciudad de Nueva York conoció sobre el "bajón" de la clientela de estos negocios.

En conversación con dueños de barberías hispanos el aspirante a la Alcaldía de la Ciudad de Nueva York conoció sobre el "bajón" de la clientela de estos negocios. Crédito: Fernando Martínez | Impremedia

El candidato demócrata Zohran Mamdani, ungido hasta ahora por todas las encuestas para convertirse en el próximo alcalde de la ciudad de Nueva York, inició en Harlem un acercamiento con dueños de pequeños negocios, específicamente con propietarios de barberías, para conocer los desafíos de un sector de emprendedores que todavía trata de entender los cambios económicos que generó la pandemia. Y ahora, más recientemente, acusan efectos claros de las políticas migratorias de la Casa Blanca.

“He conversado con propietarios de estos negocios que antes recibían 50 clientes diariamente y ahora menos de 20. ¿La razón? Tiene que ver en algunas comunidades, con el miedo a las redadas migratorias. Esto es inaceptable en una ciudad de inmigrantes, en donde incluso dueños de negocios viven bajo la sombra del temor. Aquí vemos como las acciones de Washington, tienen un grave impacto en estos negocios que son vitales para nuestra economía”, concluyó el aspirante.

Por la historia misma de la Gran Manzana, las barberías son negocios que antes eran muy fáciles de iniciar, generan empleo y para muchas generaciones de inmigrantes hispanos, han sido una vía hacia la movilidad económica. 

Sin embargo, en este momento la tendencia es que en algunos vecindarios, la rentabilidad de estos espacios ha bajado, debido entre muchos factores al estrafalario aumento de la renta comercial, una merma en los clientes debido no sólo a razones económicas, sino por el factor miedo. 

Mamdani inició su recorrido en la barbería ‘Just Smile’ en Harlem, en donde en una reunión breve con su propietario, Manny Carrasco, escuchó parte de las inquietudes de este sector comercial.

“Estos negocios ya no son lo mismo, el descenso de los clientes y de las ganancias para todos es grave. Pero ahora mismo, lo vital es que nuestros trabajadores puedan salir a la calle sin miedo a ser deportados”, compartió Manny.

Dueños de barberías como Manny Carrasco compartieron con Mamdani cómo las nuevas políticas migratorias afectan a sus negocios. (Foto: Fernando Martínez)

Una pérdida sostenida de clientes

Otros trabajadores de este sector expusieron a El Diario, una pérdida sostenida de clientes porque ya hay algunos servicios, como cortes de barbas e inclusive cortes de cabello, que las personas prefieren hacerlo de forma doméstica, con sus propias máquinas, porque lo entienden como una forma de ahorrar dinero, en tiempos de crisis inflacionaria.

“Tengo clientes que antes venían tres veces por mes, ahora vienen una. Tengo otros que este año decidieron cortarse ellos mismos, porque se han quedado desempleados y tienen que escoger entre comer y verse perfecto, como su barbero lo deja. Todo ha bajado”, comentó Henry Castro, un barbero dominicano de Harlem.

“No afectaré a los bodegueros”

Este recorrido del candidato demócrata, a escasos tres meses de las elecciones municipales de noviembre, marca la continuación de una estrategia del aspirante para disipar algunas opiniones de sectores comerciales que han mostrado un rechazo absoluto a algunas de sus propuestas, como la creación de bodegas comunales y supermercados municipales, con el fin de ofrecer productos más económicos a las comunidades más desfavorecidas.

Mamdani señaló que ha sostenido reuniones con propietarios de bodegas y supermercados, con quienes ha establecido plataformas para asegurar que, bajo ninguna circunstancia, los programas sociales que se podrían implementar, en caso de que gane la alcaldía, afectarían a estos sectores.

“He tenido la oportunidad de conversar con los líderes de estas bodegas, que más que negocios son instituciones que nosotros amamos y celebramos. Y he dejado claro que de ninguna manera la eventual instalación de bodegas comunales, entrará en competencia con estos establecimientos”.

El joven asambleísta de Astoria, quien está disputando en este momento la silla de la alcaldía con el exgobernador Andrew Cuomo, el alcalde Eric Adams, quien aspira la reelección de manera independiente y el candidato republicano Curtis Sliwa, detalló que se trata de un proyecto que está orientado a cinco comunidades de cada condado de la Gran Manzana, ubicadas en “desiertos alimentarios”. Es decir, en donde solo existen restaurantes de comida rápida, pero no bodegas para comprar alimentos cerca de sus casas.

Por su parte, Radhames Rodríguez, presidente de la Unión de Bodegueros de América (UBA) informó que todavía no han tenido el primer encuentro con Mamdani, pero están preparados para escuchar sus propuestas.

De antemano, los líderes de UBA han rechazado cualquier modelo de bodegas comunitarias que desde cualquier ángulo, podría tener un impacto en un negocio que ya está enfrentando varias crisis.

“Estamos listos para contribuir con cualquier programa que ayude a las personas más pobres, pero eso debe pasar por reforzar nuestros negocios, no desplazarlos. Ya estamos enfrentando el costo de la renta y la electricidad, estamos en los sitios más peligrosos y nuestros márgenes de ganancias son mínimos. Cualquier otro escenario, nos puede llevar al cierre”, concluyó Rodríguez.

En esta nota

Elecciones Zohran Mamdani Bodegas Unidas de América (UBA) barberías
Contenido Patrocinado