Trump despidió a gobernadora de la Reserva Federal señalada por fraude hipotecario
En una carta dirigida a Lisa Cook, con membrete de la Casa Blanca, el presidente invocó el Artículo II de la Constitución y la Ley de la Reserva Federal de 1913
Lisa Cook juró como miembro de la Junta de la Reserva Federal en mayo de 2022, en Washington. Crédito: Patrick Semansky | AP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, despidió este lunes a Lisa Cook, una gobernadora de la Reserva Federal a la que el gobierno decidió investigar por un posible fraude hipotecario, según una carta que el republicano publicó en su red social Truth Social.
En el texto dirigido a Cook, que lleva el membrete de la Casa Blanca, el presidente invocó el Artículo II de la Constitución y la Ley de la Reserva Federal de 1913 y declara. “Está usted eliminada de su puesto en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal con efecto inmediato”, dice.
El mandatario, que ya reclamó la dimisión de Cook la semana pasada argumentando que “ha hecho algo malo”, citó la recomendación de investigación penal del director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda, Bill Pulte, a la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi.
“Como se establece en la recomendación penal, hay suficiente razón para creer que usted puede haber hecho declaraciones falsas sobre uno o más acuerdos hipotecarios”, escribe Trump, que argumenta que Cook firmó dos hipotecas para una “residencia primaria” en dos estados diferentes en dos semanas.
Un presidente estadounidense puede destituir a un miembro de la Junta de Gobernadores de la Fed pero solo por causa justificada, que suele implicar mala praxis o un comportamiento delictivo, pero nunca un desacuerdo en materia de política monetaria.
No obstante, es previsible que los argumentos de Trump sobre esa causa para despedir a la gobernadora de la Fed bajo las leyes vigentes desencadenen una batalla legal.
En su carta, Trump señaló que Estados Unidos “debe poder tener plena confianza en la honestidad de los miembros encargados de establecer la política y supervisar la Reserva Federal” y argumentó que la supuesta “negligencia” de Cook pone en cuestión su “competencia” reguladora.
Cook, tras las acusaciones de la semana pasada, rechazó dimitir por “intimidación” y afirmó que respondería con “información precisa” a las cuestiones sobre su historial financiero, que se tomaba “seriamente”.
La ofensiva contra Cook, que fue nominada para el cargo por el expresidente demócrata Joe Biden, se suma a la presión que la Administración Trump está ejerciendo sobre la Fed y su presidente, Jerome Powell, al que reclama bajar los tipos.
Sigue leyendo:
• Trump solicitó la renuncia de la gobernadora de Fed tras acusación de fraude hipotecario
• Powell anuncia que la Fed podría recortar las tasas, incluso con riesgo de inflación al alza
• DHS dice que no se debe confiar en sistema para confirmar estatus de empleados