Cuánto dinero tendrías si hubieras comprado acciones de Starbucks hace 10 años
Invertir $10,000 dólares en Starbucks hace 10 años valdría hoy varios miles de dólares más, aunque su acción atraviesa un periodo de debilidad
Los analistas de Wall Street proyectan que los ingresos de la cadena crecerán a una tasa anual compuesta de 5.5% entre 2024 y 2027. Crédito: CryptoFX | Shutterstock
Desde su oferta pública inicial en 1992, las acciones de Starbucks han generado un rendimiento acumulado de casi 32,850%, una cifra muy por encima del 3,010% que registró el índice S&P 500 en el mismo periodo.
Sin embargo, en los últimos cinco años, el valor de la acción cayó un 4%, lo que refleja los desafíos financieros que enfrenta la compañía. Actualmente, el título cotiza 34% por debajo de su máximo histórico.
Si un inversionista hubiera destinado $10,000 dólares a Starbucks hace 10 años, hoy tendría alrededor de $27,000 dólares, considerando la apreciación de la acción y los dividendos reinvertidos en ese periodo.
Aunque el crecimiento es notable, está lejos de los rendimientos extraordinarios que ofreció en sus primeras décadas.
Parte de la caída reciente se explica por la disminución de ventas comparables, que descendieron 2% en el tercer trimestre fiscal de 2025, marcando seis trimestres consecutivos en números negativos.
A esto se suma la percepción negativa de algunos clientes por los altos precios, tiempos de espera más largos y un menú considerado poco práctico.
En un intento por revertir la situación, la compañía contrató en 2024 a Brian Niccol, exdirector de Chipotle, con la misión de rediseñar la experiencia del cliente y recuperar terreno perdido.
“Estamos construyendo una mejor experiencia Starbucks y un mejor negocio”, aseguró Niccol al presentar los resultados del tercer trimestre.
Entre sus planes destacan simplificar la oferta de productos y reforzar la inversión en empleados.
Hoy Starbucks cuenta con 41,097 tiendas en todo el mundo, de las cuales 61% están concentradas en Estados Unidos y China.
Su capitalización bursátil asciende a $94,000 millones de dólares y, pese a las dificultades recientes, ha mantenido un margen operativo promedio de 13.5% en los últimos cinco años.
Además, su programa de lealtad Starbucks Rewards suma ya 34 millones de miembros activos en EE.UU., lo que le brinda una base sólida de clientes recurrentes.
Los analistas de Wall Street proyectan que los ingresos de la cadena crecerán a una tasa anual compuesta de 5.5% entre 2024 y 2027, mientras que las ganancias por acción apenas avanzarían 0.8% por año.
Con una relación precio/beneficio de 35.8, la acción no luce particularmente atractiva en el corto plazo.
En conclusión, invertir en Starbucks hace una década habría generado un rendimiento importante, pero las expectativas actuales no sugieren que sea la mejor opción para multiplicar el capital de forma acelerada.
Los expertos recomiendan considerar un portafolio diversificado de empresas de calidad en lugar de apostar únicamente por la cadena de café.
Sigue leyendo:
– Starbucks implementará conteo de inventario con IA: ¿qué significa para los clientes y empleados?
– Starbucks cerrará 90 sucursales en 2026
– Más que café: Starbucks ahora ofrece bebidas con hasta 36 gramos de proteína