window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Pagos del Seguro Social continúan, pero el anuncio de su aumento en 2026 se retrasará por cierre gubernamental

El cierre del gobierno no afectará los pagos del Seguro Social, pero sí demorará el anuncio sobre cuánto subirán los cheques en 2026

El cierre gubernamental está afectando la operación de decenas de oficinas federales, consideradas no esenciales.

El cierre gubernamental está afectando la operación de decenas de oficinas federales, consideradas no esenciales.  Crédito: AP

El cierre parcial del gobierno federal que comenzó este jueves, provocará retrasos y suspensiones en diferentes servicios del gobierno federal, considerados no esenciales para su operación. Una de estas eventualidades será un retraso en el informe de las proyecciones con los ajustes al Seguro Social para el 2026.

El gobierno federal confirmó que los pagos de la Administración del Seguro Social (SSA) continuarán entregándose sin demoras mientras dure el cierre parcial del gobierno federal. Sin embargo, mostró un plan de contingencia para operar mientras el Congreso logra un acuerdo para definir el presupuesto para el próximo año.

De acuerdo con la Ley del Seguro Social, los pagos de este beneficio son considerados un gasto obligatorio del gobierno federal. La legislación explica que, como buena parte del dinero que financia la operación del Seguro Social procede de los impuestos sobre la nómina que pagan los trabajadores y sus empleados.

Esos fondos no están sujetos a las negociaciones presupuestarias en el Congreso, por lo que no pueden someterse a recortes o suspensiones.

Durante el cierre parcial del gobierno que comenzó a primera hora del 1 de octubre, “continuaremos las actividades críticas para nuestras operaciones de servicio directo y aquellas necesarias para garantizar el pago oportuno y preciso de los beneficios” del Seguro Social, explicó la SSA al informar de su plan de contingencia para el cierre gubernamental.

En cuanto a la operación del SSA, de los 51,825 empleados que conforman su plantilla, cerca de 45,600 continúan trabajando con normalidad durante el cierre del gobierno, agrega el documento. Sin embargo, en caso de que el cierre gubernamental continua por más de cinco días, el número de empleados en operación sufrirá un nuevo ajuste.

En este caso, esta opción es probable, debido a que las negociaciones entre ambas fracciones en el Congreso permanecen estancadas.

Mientras tanto, el plan de contingencia de la SSA estipula que sus actividades continuarán con normalidad:

  • La solicitud de beneficios: incluyen fijar citas y ciertas correcciones en los registros
  • Los pedidos para apelar asuntos: como reconsideraciones y audiencias
  • Acciones que impactan los pagos o cheques: como cambios dirección, cambios relevantes al Seguro Social Suplementario o SSI, verificación, brindar información para depósitos directos de los pagos y notificar la muerte de un beneficiario, entre otros
  • La emisión de nuevas tarjetas del Seguro Social o un reemplazo
  • Algunas revisiones a cuestiones no médicas relacionadas con los beneficios del Seguro Social Suplementario o SSI
  • Prevención de fraudes

Durante la contingencia, el SSA suspenderá actividades como:

  • La verificación de beneficios
  • Correcciones a los registros sobre los ingresos y las actualizaciones que no estén relacionadas con la adjudicación de beneficios
  • El reemplazo de tarjeras de Medicare

¿Cuándo será el anuncio con el ajuste para los cheques del Seguro Social en 2026?

Debido a que el cierre del gobierno ocurrió pocos días antes de que la SSA revelara el incremento que recibirán los cheques del Seguro Social el próximo año, conocido como ‘ajuste por el costo de la vida’ (COLA en inglés).

Este ajuste toma como base un índice de precios que mide los cambios en los precios de bienes y servicios en zonas urbanas durante el tercer trimestre del 2025. Normalmente se utiliza el dato correspondiente a septiembre, que estaba previsto a publicarse el 15 de octubre. Sin embargo, la fechade publicación está en suspenso porque la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. (BLS en inglés) a cargo de su elaboración, tiene suspendidas sus operaciones hasta nuevo aviso.

“BLS suspenderá todas sus operaciones”, informó la SSA en un comunicado explicando el inconveniente. “Los datos económicos con divulgación programada no serán publicados durante el cierre“.

Un pésimo momento para que el gobierno no tenga toda la información

Por ello, existe un alto riesgo de que el gobierno no cuente con reportes clave como este, en un momento en que la Reserva Federal (Fed) y analistas económicos monitorean el desempeño de la economía, principalmente la inflación, el crecimiento y el empleo, para realizar sus estimaciones.

No contar con esta información supone un problema grave para la Fed, que tiene programada su siguiente reunión, los días 28 y 29 de octubre, donde se espera que aplique un segundo recorte consecutivo a la tasa base de interés.

En septiembre, la Fed aplicó su primer recorte del año, para dejar las tasas en un rango entre 4 y 4.25%. La decisión depende de un seguimiento a su análisis sobre si los aranceles promovidos por Donald Trump tendrán un impacto significativo en la inflación.

“En el corto plazo, los riesgos inflacionarios apuntan al alza y los riesgos sobre el empleo a la baja, es una situación desafiante“, dijo el jefe de la Fed, Jerome Powell, luego de la reunión de septiembre.

Sigue leyendo:
El Seguro Social entregará hasta tres pagos en octubre 2025: Fechas clave que debes considerar
Trump amenaza con eliminar agencias federales bajo el “control demócrata” tras el cierre de gobierno
La mentira del gobierno de Trump sobre indocumentados para justificar el cierre de gobierno

En esta nota

Cierre del Gobierno Administración del Seguro Social (SSA) Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)
Contenido Patrocinado