Estafa monumental: recuperan 61,000 bitcoins tras el mayor decomiso de criptomonedas a manos de una mujer china

Más de 61,000 bitcoins, valuados en $6,700 millones, fueron recuperados por la Policía Metropolitana de Londres

De acuerdo con la policía británica, el bitcoin es una fuente de recursos para defraudadores cibernéticos.

De acuerdo con la policía británica, el bitcoin es una fuente de recursos para defraudadores cibernéticos. Crédito: Shutterstock

La china Zhimin Qian fue detenida en Londres tras el mayor decomiso de bitcoin en la historia: 61,000 bitcoins valuados en más de $6,700 millones. Está acusada de estafar a más de 128,000 inversionistas en un sofisticado esquema criminal en China, de acuerdo con la Policía Metropolitana de Londres.

Luego de ser detenida, Zhimin Qian, también conocida como Yadi Zhang, se declaró culpable de adquirir y poseer la criptomoneda ilegalmente ante el Tribunal de la Corona de Southwark, Reino Unido, el pasado lunes.

Una segunda persona compareció ante el tribunal el martes para admitir también su participación en el fraude desde el 23 de abril de 2024 o antes, se trata del ciudadano malasio Seng Hok Ling.

Los detalles del mayor fraude con criptomonedas

La acusación señala que Seng vendió criptomonedas en nombre de Zhimin, “sabiendo o sospechando que sus acciones facilitarían la adquisición o el control de bienes delictivos por parte de un tercero”. La declaración de culpabilidad del hombre de 47 años llegó tras una investigación de siete años para desarticular esta red global de lavado de dinero que comenzó cuando se recibió una alerta sobre la transferencia de activos delictivos.

Entre 2014 y 2017, Zhimin lideró una estafa a gran escala en China, que defraudó a más de 128,000 víctimas. Invirtió los fondos robados en bitcoins, de acuerdo con el reporte policíaco.  Zhimin eludió a la justicia durante cinco años hasta su arresto, luego de una investigación compleja que involucró a múltiples jurisdicciones, a cargo de la sargento detective Isabella Grotto, quien dirigió la investigación.

Zhimin logró salir de China con documentos falsos y entró al Reino Unido, donde intentó blanquear el dinero robado comprando propiedades, agrega la investigación.

“Al declararse culpable, la señora Zhang espera tranquilizar a los inversores que llevan esperando una indemnización desde 2017 y asegurarles que el marcado aumento del valor de las criptomonedas significa que hay fondos más que suficientes disponibles para compensar sus pérdidas”, declaró el abogado de Zhimin, Roger Sahota.

El martes pasado, inició el procedimiento de confiscación para recuperar más de $21 millones que estaban en posesión de Ling. Sin embargo, la cifra se ajustará con las ganancias obtenidas por las criptomonedas cuando el juez dicte sentencia contra los inculpados.

Algunos informes sugieren que el gobierno británico intentará retener los fondos incautados, mientras que algunas víctimas podrán solicitar la liberación de los activos mantenidos en sus cuentas.

La red de fraude y lavado de criptomonedas

Zhimin también contó con la ayuda de Jian Wen, empleada de un restaurante chino de comida para llevar, quien recibió una sentencia de seis años y ocho meses de prisión el año pasado por su participación en la red criminal.

Jian, de 44 años, blanqueó las ganancias y logró mudarse de un apartamento encima del restaurante a una “multimillonaria casa alquilada” en el norte de Londres, según informó el Servicio de Fiscalía de la Corona (CPS) a principios de este año. También compró dos propiedades en Dubai valoradas en más de $672,183.

La Policía Metropolitana le confiscó a Jian más de $400 millones en bitcoins.

De acuerdo con el medio chino, Lifeweek, varios adultos de entre 50 y 75 años, entregaron decenas de millones de yuanes en las inversiones que Zhimin promovía. Algunas de las víctimas eran empresarios, empleados bancarios y miembros del poder judicial, y entraron en la red, por conducto de amigos y familiares.

Los inversores defraudados indicaron que sabían poco de Zhimin, quien se describía como “la diosa de la riqueza”.

“El bitcoin y otras criptomonedas son cada vez más utilizadas por la delincuencia organizada para ocultar y transferir activos, de modo que los estafadores puedan disfrutar de los beneficios de su conducta delictiva”, declaró el fiscal jefe adjunto de la Corona, Robin Weyell.

Mientras tanto, Zhimin se encuentra bajo custodia a la espera de sentencia, que será fijada el próximo 10 de noviembre, luego de una audiencia de dos días donde también está citado Seng Hok Ling.

El ministro de Seguridad de Reino Unido, Dan Jarvis, afirmó que la condena enviaba una “clara señal” de que Reino Unido no es un “refugio seguro” para los delincuentes.

Sigue leyendo:
Bitcoin sigue por las nubes y establece nuevo récord, encima de los $124,000 dólares
Bitcoin se acerca a otro récord encima de los $120,000 dólares; crece 27% en 2025
Trump crea Reserva Estratégica de Criptomonedas mediante orden ejecutiva

En esta nota

Fraude criptomonedas Bitcoins
Contenido Patrocinado