window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Mexicano Alejandro Kirk hizo historia en paliza ante New York Yankees

El mexicano Adrián González había conseguido dos jonrones en los playoffs de la MLB. Lo consiguió en 2013 ante St. Louis Cardinals

Alejandro Kirk de Toronto Blue Jays celebra en el refugio después de golpear un jonrón.

Alejandro Kirk de Toronto Blue Jays celebra en el refugio después de golpear un jonrón. Crédito: Matt Freed | AP

El pasado sábado, los Yankees fueron apaleados 10-1 por los Toronto Blue Jays en el primer juego de la Serie Divisional disputado en el Rogers Centre. Más allá del marcador, el encuentro dejó una huella histórica: Alejandro Kirk entró en la corta y selecta lista de peloteros mexicanos en conectar dos jonrones en un mismo juego de postemporada en las Grandes Ligas.

El oriundo de Tijuana dejó en alto el nombre de México. Solo dos peloteros en una lista de 152 nombres había conectado múltiples cuadrangulares en la postemporada, según Baseball Reference.

Antes de Alejandro Kirk, los mexicanos Vinicio Castilla y Erubiel Durazo también habían conectado cuadrangulares en postemporada, con Colorado Rockies y los Arizona Diamondbacks, respectivamente. La diferencia es que ambos lo hicieron una sola vez; Kirk lo logró por partida doble en un mismo juego.

Anteriormente, el mexicano Adrián González había conseguido dos jonrones en los playoffs de la MLB. Lo hizo en el Juego 5 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional ante los St. Louis Cardinals en 2013. No obstante, existe una diferencia. Kirk es el primero nacido en México que lo consigue.

Se trata de la cuarta aparición de Kirk en la postemporada de las Grandes Ligas. Ambos jonrones son los primeros de su carrera en esta instancia.

En el primer lanzamiento del segundo episodio, Kirk cazó una recta de 95 MPH del abridor Luis Gil. El batazo viajó 392 pies y aterrizó entre los aficionados del jardín izquierdo. Fue un cuadrangular solitario que puso el marcador 2-0 a favor de Toronto.

Posteriormente, en el octavo inning y con el juego 6-1, Kirk volvió a aparecer. Esta vez enfrentó al relevista Paul Blackburn, quien lanzó un sinker quebrado que el tijuanense logró bajar con el bate. El resultado: otro bambinazo por el jardín izquierdo, esta vez de 377 pies, que estiró la ventaja a 7-1 y desató una emboscada de ocho carreras sin respuesta para cerrar el juego.

“Solo quiero pelear en cada turno al bate y me siento genial ahora mismo. Solo quiero ayudar al equipo”, dijo Kirk a pie de campo en entrevista con FOX.

Toronto Blue Jays y New York Yankees se verán las caras este domingo en el segundo juego de la Serie Divisional en el Rogers Centre. Max Fried (19-5, 2.86) será el abridor de los Yankees, mientras Trey Yesavage (1-0, 3.21) será el encargado de comenzar por los Blue Jays.

Sigue leyendo:
· Yankees arrancan Serie Divisional cayendo por paliza ante Blue Jays
· Locutor de New York Yankees ataca a fans de los Mets tras eliminación: “Siento alegría por tu sufrimiento”
· Vladimir Guerrero Jr. minimiza a los Yankees: “Son un equipo más”

En esta nota

New York Yankees toronto-blue-jays
Contenido Patrocinado