window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Joe Biden inicia radioterapia contra agresivo cáncer de próstata con metástasis ósea

El cáncer de Joe Biden obtuvo una puntuación de 9 en la escala Gleason, lo que lo ubica entre los tipos más agresivos de esta enfermedad

Joe Biden inicia radioterapia contra agresivo cáncer de próstata con metástasis ósea

Joe Biden, expresidente de Estados Unidos. Crédito: Patrick Semansky | AP

El expresidente de Estados Unidos Joe Biden comenzó una nueva fase en su tratamiento contra el cáncer de próstata que padece, el cual se ha extendido a los huesos, informó este sábado la agencia The Associated Press, citando a la asistente del exmandatario Kelly Scully.

Según explicó la portavoz, el político demócrata de 82 años está recibiendo radioterapia combinada con terapia hormonal, como parte de un plan médico integral diseñado para combatir la forma agresiva de cáncer diagnosticada tras su salida de la Casa Blanca.

Por su parte, la agencia EFE señaló que el tratamiento de radiación se extenderá durante cinco semanas, en una etapa descrita como la “siguiente fase” del plan de cuidados que sigue Biden desde que se dio a conocer su enfermedad en mayo de este año.

El cáncer que sufre Joe Biden es uno de los más agresivos

Los médicos determinaron que el cáncer de Biden obtuvo una puntuación de 9 en la escala Gleason, lo que lo ubica entre los tipos más agresivos de esta enfermedad. El diagnóstico se produjo después de que el exmandatario reportara síntomas urinarios.

En septiembre, se sometió a una cirugía para eliminar lesiones de cáncer de piel en la frente, mientras que en febrero de 2023 ya había sido operado para extirpar una lesión cancerosa en el pecho, recordó EFE.

Joe Biden dejó la presidencia en enero de 2025, convirtiéndose en el mandatario de mayor edad en ocupar el cargo. En medio de cuestionamientos sobre su salud y agudeza mental, renunció a la candidatura por la reelección en 2024 y expresó su apoyo a su entonces vicepresidenta Kamala Harris, quien finalmente fue derrotada por Donald Trump.

A inicios de 2024, su médico personal lo había declarado “apto para continuar en funciones”, aunque su estado físico ha sido objeto de debate público durante los últimos años.

Tanto AP como EFE coinciden en que, pese a la gravedad del diagnóstico, Biden se encuentra bajo tratamiento supervisado y de buen ánimo.

Sigue leyendo:
• Kamala Harris calificó de “imprudencia” la decisión de Biden de presentarse a un segundo mandato
• Trump pide despido de alta ejecutiva de Microsoft que trabajó para Biden y Obama
• Harris da un tibio respaldo a Mamdani: “Apoyo al demócrata en la carrera”

En esta nota

Joe Biden
Contenido Patrocinado