Trump bromea sobre el Nobel de la Paz en plena cumbre por el acuerdo Israel-Hamás
El Premio Nobel de la Paz este año fue otorgado a la líder opositora María Corina Machado por su labor democrática en Venezuela durante casi tres décadas

Donald Trump anhelaba el Premio Nobel de la Paz por su gestión en el conflicto Israel-Hamás. Crédito: Evan Vucci | AP
El presidente estadounidense Donald Trump no perdió la oportunidad este lunes de lanzar una broma sobre el Premio Nobel de la Paz, que este año fue otorgado a la líder opositora venezolana María Corina Machado. Los comentarios los hizo durante una cumbre para apoyar el fin de la guerra de más de dos años entre Israel y Hamás en Gaza, en Egipto.
“Tenemos a Noruega. ¡Oh, Noruega! Noruega, ¿qué pasó? ¿Dónde está Noruega? No creo que quiera quedarse de pie. Ah, está allá atrás”, dijo entre risas, aludiendo al Comité Noruego del Nobel, que decidió premiar a Machado por su labor democrática en Venezuela durante casi tres décadas.
Un premio que se le escapó de las manos
El comentario se produjo apenas tres días después de que el Comité Noruego del Nobel entregara el galardón a Machado “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y su lucha por una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.
La premiación frustró las aspiraciones del mandatario estadounidense, quien había expresado abiertamente su deseo de recibir el reconocimiento. Trump consideraba que su mediación en el conflicto de Gaza —que derivó en un acuerdo de paz y la liberación de rehenes— lo ubicaba como favorito, además de su supuesto papel en la resolución de “siete guerras más” alrededor del mundo.

Mantiene que ha contribuido a resolver conflictos en regiones como Camboya-Tailandia, Kosovo-Serbia, Pakistán-India y Armenia-Azerbaiyán, y considera que su labor diplomática “ha salvado millones de vidas”.
Sin embargo, el Comité noruego optó por destacar la lucha democrática venezolana, decisión que desde la Casa Blanca fue interpretada como un acto político. “El Comité del Nobel antepone la política a la paz”, declaró el director de Comunicaciones, Steven Cheung, tras conocerse el resultado.
Sin embargo, las postulaciones para el Premio Nobel cerraron a finales de enero, pocos días después de que Donald Trump asumiera por segunda vez la Presidencia de Estados Unidos, por lo que las posibilidades de que reciba el galardón podrían quedar para el año próximo.
“Fue muy amable”
Lejos de mostrar molestia, Trump aseguró recientemente que Machado fue “muy amable” al dedicarle el premio. “La persona que recibió el Premio Nobel me llamó y me dijo: ‘Estoy aceptando esto en tu honor porque realmente te lo merecías’. Fue una cosa muy amable de su parte”, dijo el presidente en una rueda de prensa.
Trump insistió en que su objetivo no era el Nobel sino “la humanidad”, aunque reconoció que el galardón hubiera sido un reconocimiento esperado. “No le pedí que me lo diera, pero fue muy amable. La he estado ayudando todo el tiempo. En Venezuela hay un desastre”, comentó.
Machado, desde la clandestinidad, le devolvió el gesto: “Dedico este premio al sufrido pueblo de Venezuela y al presidente Trump por su decidido apoyo a nuestra causa”.
Sigue leyendo:
• “Venezolano: este premio es tuyo”: María Corina Machado al agradecer su Nobel de la Paz
• María Corina Machado asegura que no asesora a Trump en el despliegue militar en el Caribe
• Maduro tacha de “bruja demoníaca” a Machado tras obtener el premio Nobel de la Paz