Seguros de salud 2026: cómo afrontar el aumento de precios y opciones
Se esperan aumentos de primas de hasta un 20% y reducciones en la asistencia para encontrar cobertura
Expertos estiman que el costo de un servicio médico podría incrementarse hasta en 20%, respecto al 2025. Crédito: Shutterstock
Con el inicio del periodo anual de inscripción al seguro médico este sábado, más de 24 millones de personas se preparan para enfrentar un aumento promedio del 20% en las primas, mientras la incertidumbre política por la disminución de la ayuda y el cierre de gobierno dificultan su búsqueda de cobertura.
El plazo anual de inscripción se abrió en casi todos los estados, en pleno cierre del gobierno, que para ese momento estará cumpliendo un mes en el parón de actividades no esenciales, precisamente por un tema relacionado con el acceso a los servicios de salud.
Los representantes demócratas pelean en el Congreso un acuerdo para extender los créditos fiscales ampliados que han ayudado a la gente a adquirir cobertura médica en los últimos años, mientras que los republicanos afirman que no negociarán hasta que los demócratas voten a favor de reabrir el gobierno.
Esta disputa ha dejado en la incertidumbre a los clientes de seguros, quienes en su mayoría tendrá que enfrentar a la mayor subida de primas en años y podrían verse obligados a considerar un cambio de plan.
“Puede parecer abrumador, pero realmente es importante comparar precios y considerar las opciones”, dijo Sara Collins, experta en seguros del Commonwealth Fund a The Associated Press.
El primer plazo vence en 6 semanas
A partir del sábado, los compradores tienen hasta el 15 de enero en la mayoría de los estados para contratar un plan para 2026, pero deben hacer su elección antes del 15 de diciembre si desean cobertura a partir del día de Año Nuevo.
Este es el momento indicado en el año para las personas con cobertura individual para encontrar un plan para el próximo año. En 2024, más de 24 millones de personas se inscribieron en planes individuales en este periodo, de acuerdo con KFF, organización que estudia temas de atención médica.
Las personas interesadas pueden adquirir un nuevo plan de salud con la ayuda de créditos fiscales basados en los ingresos a través de los mercados de seguros establecidos en cada estado. La administración del expresidente Joe Biden reforzó esta ayuda con créditos fiscales mejorados durante la pandemia de Covid-19, pero expirarán este año a menos que el Congreso apruebe una prórroga.
Los compradores también pueden encontrar otras opciones adicionales, a veces a un precio más bajo, pero no podrán utilizar ninguna ayuda proveniente de créditos fiscales.
Un aumento no visto en años en el costo de las primas médicas
KFF advirtió que las primas, o el costo de la cobertura, aumentarán en promedio cerca del 20% para 2026. Sin embargo, la expiración de los créditos fiscales podría provocar que los costes incluso se dupliquen en algunos casos.
Esta alza tan dramática se debe a un incremento en los costos de los servicios sanitarios y significa una gran preocupación para los estadounidenses. Las aseguradoras también fijan sus precios considerando la próxima expiración de los créditos fiscales adicionales. Además, las personas sanas que pagaron poco por la cobertura en 2025 y, ante un alza tan drástica podrían decidir no contratar su cobertura médica.
Según Karan Rustagi, actuario de salud de Wakely Consulting Group que trabaja con aseguradoras, el aumento de precios es su respuesta para compensar esa pérdida de ingresos.
Es posible que los precios más altos no cambien incluso si el Congreso restablece los créditos fiscales mejorados antes de que finalice el plazo de inscripción, estimó el experto en entrevista con The Associated Press. Rustagi y señaló que las aseguradoras pueden tardar semanas en finalizar los acuerdos de tarifas con los reguladores y luego actualizar sus sistemas y manuales para clientes.
Mayores dificultades para encontrar ayuda
Además, en febrero pasado los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid recortaron en un 90% el financiamiento a un programa federal que proporciona asesores que ayudan a las personas a encontrar cobertura.
Esto provocará una reducción de la ayuda gratuita en más de la mitad de los estados que dependen del gobierno federal para gestionar sus mercados de seguros médicos. Kaye Pestaina, vicepresidenta de KFF, afirmó que este tipo de ayuda es fundamental para quienes contratan un seguro médico por primera vez y necesitan calcular sus ingresos para obtener créditos fiscales.
También es un servicio que utilizan los trabajadores temporales y otras personas cuyos ingresos fluctúan. “Esa asistencia personalizada va a ser realmente importante. No es algo intuitivo”, lamentó Pestaina.
Si no hay asesores disponibles, los agentes o corredores de seguros de salud pueden ayudar. Reciben comisiones pagadas por las aseguradoras, generalmente una tarifa fija.
¿Cómo elegir la mejor cobertura médica para 2026?
Para tener una idea de cuáles son las opciones más adecuadas para contratar una cobertura médica para 2026, puedes consultar directamente al mercado de seguros de tu estado, en healthcare.gov.
Collins explica que esta es la opción más segura y no buscando en Google, porque podría conectarte con alguien que venda seguros más limitados y a corto plazo.
Una vez elegida la opción más adecuada, hay que rellenar la solicitud de ayuda para el crédito fiscal, la cual te indicará si tienes acceso a alguna ayuda en este momento. Dicha asistencia se actualizará automáticamente si se renuevan los créditos fiscales mejorados.
Luego, debes elegir un plan y no solo comparar costos. Debes evaluar otro factores como los deducibles a pagar, qué médicos u hospitales forman parte de la red de la aseguradora y cómo se cubrirían tus recetas médicas.
Los agentes de seguros afirman que muchas personas postergan la búsqueda de un seguro y esta es la peor decisión ya que puede dificultar la obtención de ayuda a medida que se acercan las fechas límite de inscripción.
“Cada año hay gente que espera hasta el último día para inscribirse o que directamente no cumple con la fecha límite. Asegúrense de tener algo listo y preparado”, dijo Shayla Teague, agente de seguros de Anchorage, Alaska.
Sigue leyendo:
– Sindicato de trabajadores pide fin del cierre federal, poniendo más presión sobre los demócratas
– Algunos jubilados del Seguro Social no recibirán el aumento completo de 2026
– Al menos 3 millones de neoyorquinos podrían perder beneficios del SNAP en noviembre