window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Mamdani y Cuomo a la caza final de votantes en lucha por la Alcaldía de NYC

El candidato demócrata y el exgobernador apelan hasta el último momento a votantes indecisos y a quienes aun no se animan a sufragar

Zohran Mamdani promete impulsar a los negocios latinos y minorías.

Zohran Mamdani promete impulsar a los negocios latinos y minorías. Crédito: Cortesía Campaña Mamdani | Cortesía

Como si se tratara de una carrera al mejor estilo de la película “rápido y furioso”, en la que un corredor lleva la delantera evidente pero sus rivales no pierden la esperanza de que “se les haga el milagrito” de poder acelerar en el último tramo y conquistar la victoria, así describe Eduardo González el panorama electoral de este martes en la lucha por la Alcaldía de la Ciudad de Nueva York.

Y es que mientras la campaña del candidato demócrata Zohran Mamdani, quien desde que ganó las elecciones primarias se ha mantenido en la cima de las encuestas, tienen fe de que lo que muestran los sondeos se transformará en votos, su rival más cercano, el exgobernador Andrew Cuomo y su gente insisten en que se está cerrando la brecha. No descartan que puedan darle la vuelta a la tortilla y gritar victoria después de las 9:00 de la noche de este martes cuando cierran las urnas de votación.

Aunque las visiones y planes que tienen Mamdani y Cuomo para la Gran Manzana son tan distantes como los números que sobre ellos muestran las encuestas, tanto el aspirante demócrata, de 34 años, como el político independiente, de 67 años, coinciden en no soltar el timón hasta que concluya la jornada electoral.

El asambleísta, a quien han intentado pintar como “comunista”, siendo un político social demócrata, y el exgobernador, a quien señalan de querer mantener el statu quo y beneficiar a los millonarios, no botaron la toalla y en la víspera de los comicios estuvieron moviéndose como hormiguitas de un lado a otro, a la caza de votantes.

Y es que más allá de tomar las encuestas como palabras definitivas, no solo Cuomo y Mamdani, sino incluso el republicano Curtis Sliwa, a quienes los sondeos no le dan el más mínimo chance de salir airoso de la competencia por la Alcaldía de la Gran Manzana, hicieron presencia en diferentes puntos de la ciudad, hablando con grupos, potenciales votantes y medios de comunicación.

El llamado de cada uno fue a que los neoyorquinos salgan a votar en masa este martes en las miles de mesas de votación que estarán operando entre las 6 de la mañana y las 9 de la noche bajo la batuta de la Junta Electoral de la Ciudad, que dio un parte positivo de una elevada participación electoral en los días del voto anticipado. Más de 735,317 votantes emitieron su voto, lo que representa más de cuatro veces el total de las elecciones a la Alcaldía de 2021, donde solo hubo 169,879 votantes anticipados para las elecciones generales.

Y tras recorrer el domingo puente de Brooklyn al lado de un grupo diverso de líderes políticos y comunitarios de la ciudad, Mamdani, nacido en Uganda e hijo de padres de la India, se juntó con gente en varios vecindarios siguiendo adelante con su estilo directo de llegar a los barrios y sus mensajes en redes sociales arreciaron más.

Andrew Cuomo promete ayudar a la clase trabajadora en su economía.
Crédito: Cortesía Campaña Cuomo | Cortesía

Cuomo hizo lo propio y estuvo visitando a neoyorquinos en diferentes puntos de El Bronx y el Alto Manhattan, y hablando con medios de comunicación donde intensificó el mensaje contra su rival más que hablar de sus planes, asegurando que “El socialismo no funcionó en Venezuela ni tampoco en Cuba” y no va a funcionar en Nueva York.

El exmandatario, quien a lo largo de su campaña no concedió una entrevista a El Diario para hablar de sus programas, a diferencia de sus dos principales rivales, insistió en que las cosas todavía no están consumadas. El exgobernador, tras citar una reciente encuesta de Atlas Intel que muestra solo 4.5% de diferencia entre él y Mamdani un día antes de las elecciones y posible apoyo de votantes de Sliwa, pidió a los neoyorquinos que lo apoyen.

“La tendencia continúa: llevamos la delantera. Cuanta más gente vote, más fuertes seremos. Vamos, Nueva York. Vamos a ganar”, comentó el aspirante, quien tras ser derrotado en las urnas en junio por Mamdani se lanzó como independiente.

El abanderado en los sondeos por su parte, se mostró satisfecho por la campaña que realizó desde octubre del año pasado, cuando anunció su aspiración y aprovechó para hacer un llamado a los neoyorquinos a que no crean en las mentiras que se dicen sobre él y lo respalden con sus votos.

“Estamos a punto de inaugurar un nuevo día para nuestra ciudad. No solo hemos avanzado mucho, sino que estamos a punto de inaugurar una nueva era para nuestra ciudad”, dijo el político de Astoria, Queens. “Vamos a crear una alternativa que responda a lo que los neoyorquinos anhelan ver en su propia ciudad y lo que encuentran en sí mismos y en sus vecinos todos los días: una ciudad que cree en la dignidad de todos los que llaman a este lugar su hogar”.

Y aunque estas elecciones son municipales, el presidente Donald Trump también ha participado y en un intento por promover el voto hacia el exgobernador de Nueva York, el mandatario mostró una vez su más que aunque no comulga mucho con el hoy candidato independiente, lo prefiere por encima del líder en las encuestas.

“No soy fan de Cuomo… pero si la elección está entre un demócrata malo y un comunista, siempre elegiré al demócrata malo”, comentó el presidente en una frase que muchos votantes no en como muy favorecedora para ninguno de los dos candidatos.

La encuesta más reciente de Fox News mostraba que el electorado sigue apoyando en primer lugar al aspirante demócrata, con 47% contra el 31% para Cuomo y el 15% para Sliwa.

Pero como manifestó la votante Sara García, quien en los comicios anticipados fue a darle su apoyo al exmandatario de Nueva York, a quien describe como un político “experimentado”, otros sondeos dejan ver que la brecha presuntamente estaría cerrando con la millonaria inyección de dinero en anuncios contra el candidato progresista, por lo que habrá que esperar.

“Amanecerá y veremos. No hay nada escrito”, dijo la dominicana.

Además del cargo de Alcalde, en los comicios municipales se decidirán también otras posiciones como sillas del Concejo Municipal, Contralor de la Ciudad, Defensor del Pueblo, Presidentes de condado y habrá una consulta de varias preguntas relacionadas con vivienda que los votantes deberán responder con un “sí” o un “no”, de acuerdo a su decisión de respaldar o rechazar cambios en las normativas.

La Junta Electoral de la Ciudad de Nueva York recordó que solamente podrán votar las personas que se registraron para participar en los comicios y urgieron a los neoyorquinos interesados en umarse al proceso democrático a que verifiquen primero el sitio de votación para evitar inconvenientes.

Asimismo, el BOE mencionó que las personas cuyo primer idioma no sea el inglés, pueden votar en su idioma materno. En gran parte de los sitios de votación habrá intérpretes, pero para estar seguro que haya uno que hable su lengua, se recomienda contactar antes a la Junta Electoral al: (866) 868 3692.

La Fiscal General del Estado de Nueva York, Letitia James también recordó que quienes tengan problemas para votar pueden presentar sus quejas a la línea directa de protección electoral. Los votantes pueden llamar al (866) 390-2992 o solicitar asistencia en línea.

“Nuestro derecho al voto es la base de nuestra democracia, y cada votante debe poder ejercer ese derecho libremente. Mi oficina estará disponible hasta el día de las elecciones para ayudar a cualquier persona que tenga dificultades para votar y continuará trabajando para proteger la celebración de elecciones libres y justas en todo el estado de Nueva York”, aseguró la Fiscal James. “Me enorgullece apoyar a los neoyorquinos para que hagan oír su voz en las urnas”.

La línea telefónica estará abierta de 9:00 am a 6:00 pm durante la votación anticipada y de 6:00 am a 9:00 pm el día de las elecciones formales, el martes 4 de noviembre.

Datos

  • 4 de noviembre son las elecciones generales
  • Para saber cuál es su centro de votación anticipada puede revisar aquí en el localizador de centros de votación de la Junta Electoral de la Ciudad de Nueva York
  • 6 de la mañana abren las urnas
  • 9 de la noche cierran las urnas de votación
  • 750,000 votantes casi votaron en las elecciones anticipadas ya
  • 5 millones de neoyorquinos estás registrados para votar

En esta nota

Elecciones en Nueva York
Contenido Patrocinado