window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Miss Universo 2025 arranca con polémica: el enfrentamiento entre Raúl Rocha y Nawat

El Miss Universo 2025 ha comenzado con una controversia generada por Nawat Itsaragrisil

Raúl Rocha, presidente del Miss Universo, se enfrenta a Nawat Itsaragrisil.

Raúl Rocha, presidente del Miss Universo, se enfrenta a Nawat Itsaragrisil.  Crédito: Fernando Llano | AP

Esta edición del Miss Universo ha comenzado con polémica, debido a un reciente intercambio de mensajes entre Raúl Rocha, presidente del concurso, y Nawat Itsaragrisil, quien dirige Miss Tailandia, pero además es director ejecutivo del certamen. 

La controversia ocurrió porque el empresario tailandés publicó en sus redes sociales una campaña que decía: “vota ahora para seleccionar a los 10 finalistas para la cena especial y el programa de entrevistas con el Sr. Nawat”. 

La respuesta del certamen se dio a través de un comunicado en el que señalaron: “La organización desea dejar, absolutamente claro, que esta actividad no está autorizada. Cualquier actividad independiente o de terceros que utilice el nombre, el logotipo, las marcas o la marca relacionada de Miss Universo sin autorización previa por escrito se considera una violación de los derechos de propiedad intelectual y la integridad de la marca”. 

Además, explicaron que todo material promocional, concurso o campaña de votación que circule en internet bajo el nombre de Miss Universo, incluso los relacionados con el evento mencionado, carece de autorización y resulta engañoso. 

Debido a todo el revuelo que causó esta situación, el concurso publicó una carta de bienvenida para las participantes y les aclararon que serán rigurosos con quien intente usar la imagen de las candidatas sin autorización del certamen. 

“En la Organización Miss Universo, su dignidad, integridad y bienestar son nuestra máxima prioridad. Ustedes no son solo concursantes, sino embajadoras de esperanza, inteligencia y empoderamiento. Bajo ninguna circunstancia permitiremos que su imagen, presencia o identidad se utilicen de manera que disminuya su valía o los valores de esta organización. Ustedes son los pilares de Miss Universo, y cada acción que tomamos se guía por el respeto hacia ustedes y el honor que traen a esta plataforma”, señala el texto que firmó Raúl Rocha, fijando una postura clara acerca de lo que ocurrió recientemente.

Acerca de las etapas de evaluación, recordaron que son cuatro: entrevista personal, presentación de traje nacional, traje de gala y traje de baño, por lo que no contemplan la votación de Nawat, ni la cena a la que convocó. 

“Estos son los únicos momentos que serán considerados por los jueces oficiales para determinar el resultado de la competencia. Ninguna delegada recibirá forma alguna de preferencia o ventaja fuera de estas cuatro categorías oficiales. La integridad de este proceso es absoluta y se mantendrá con el máximo profesionalismo”, destacaron.

Sigue leyendo:
· Lina Luaces causa controversia con el vestido que usó para llegar a Tailandia: ‘Un poco vulgar’
· Lina Luaces impacta con su outfit en primer día del Miss Universo 2025
· Miss Universe Latina: Yamilex Hernández, la candidata controversial en la historia del concurso

En esta nota

Miss Universo
Contenido Patrocinado