window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

IRS anuncia reembolsos sorpresa de hasta $3,743 por cambios fiscales

El IRS prevé reembolsos promedio de $3,743 en 2026 gracias a los cambios fiscales del paquete de Trump, aunque advierten posible aumento en la inflación

reembolso-3743-dolares-cambios-fiscales-cheque-de-estimulo

Estos reembolsos funcionarán de manera similar a los cheques de estímulo emitidos durante la pandemia. Crédito: Susan B Sheldon | Shutterstock

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) confirmó que millones de contribuyentes podrían recibir reembolsos sorpresa de hasta $3,743 dólares en 2026, como resultado de nuevas disposiciones fiscales aprobadas bajo el paquete legislativo One Big Beautiful Bill Act, impulsado por la administración del expresidente Donald Trump.

Los expertos anticipan que estos reembolsos funcionarán de manera similar a los cheques de estímulo emitidos durante la pandemia.

Reembolsos más altos en 2026

De acuerdo con el estratega jefe de JPMorgan Asset Management, David Kelly, los cambios fiscales que entraron en vigor de forma retroactiva desde el 1 de enero de 2025 provocarán un aumento importante en los reembolsos del próximo año.

Según estimaciones del IRS, el monto promedio pasará de $3,186 dólares en 2025 a $3,743 dólares en 2026, lo que representa un incremento de $557 dólares por contribuyente.

Sin embargo, Kelly advirtió que este beneficio no se distribuirá de manera equitativa: “Estos mayores reembolsos de impuestos sobre la renta funcionarán como una nueva ronda de cheques de estímulo, incrementando la demanda del consumidor y ejerciendo presión sobre la inflación a inicios del próximo año”, escribió en su cuenta de LinkedIn.

Nuevas deducciones y créditos

El One Big Beautiful Bill Act contiene cientos de medidas, entre ellas varios recortes fiscales selectivos.

Por ejemplo, los adultos mayores de 65 años podrán reclamar una deducción temporal de $6,000 dólares, siempre que sus ingresos no superen los $75,000 anuales en declaraciones individuales o los $150,000 en declaraciones conjuntas.

Asimismo, los trabajadores y autónomos podrán deducir las propinas declaradas entre 2025 y 2028, con un tope de $25,000 anuales, aunque esta deducción se eliminará gradualmente para quienes tengan ingresos superiores a $150,000 (individual) o $300,000 (conjunta).

Otro de los cambios destacados es el aumento del crédito fiscal por hijos, que pasa de $2,000 a $2,200 dólares por menor calificado, de los cuales una parte será reembolsable.

Kelly dijo que todas estas reducciones, excepto el crédito por hijos, se aplican como deducciones, por lo que su valor es mayor para quienes tienen tasas impositivas más altas.

Impacto económico y riesgo de inflación

Mientras el plan fiscal reduce impuestos sobre los ingresos personales, también incrementa los aranceles a las importaciones, una medida que afectará directamente el costo de bienes de consumo.

Según estimaciones citadas por Bloomberg, la tasa efectiva de tarifas pasará de 8% a 14.5%, lo que podría costar a las familias estadounidenses hasta $2,400 dólares adicionales al año, de acuerdo con el Yale Budget Lab.

El propio Kelly advirtió que el aumento simultáneo en reembolsos y precios podría recrear condiciones económicas similares a las de la pandemia: “El gran detonante que pocos mencionan es esta enorme ola de reembolsos de impuestos que se avecina. Será como entregar otro cheque de estímulo, y ya sabemos lo que pasa cuando un consumidor estadounidense recibe uno: lo gasta”.

Actualmente, la tasa de inflación ronda el 3%, pero el experto prevé que podría subir al 3.5% hacia finales de 2025 si el gasto se acelera con la llegada de los reembolsos.

Sigue leyendo:
Quiénes recibirán pagos de $1,000 a partir del 20 de noviembre
Qué familias pueden calificar para un reembolso de $8,231 del IRS
Cuándo recibirán jubilados primer pago de noviembre del Seguro Social

En esta nota

reembolso
Contenido Patrocinado