Llegó Gemini 3: las nuevas funciones de la IA que busca destronar a ChatGPT
Entre sus novedades se encuentran respuestas más directas con mayor precisión, se acuerdo al requerimiento del usuario
Cuando le ofreces a Gemini las instrucciones bien diseñadas, a través de los prompts, sus resultados son más útiles y específicos. Crédito: Evolf | Shutterstock
Gemini 3 fue presentado por Google como su modelo más seguro hasta la fecha, luego de superar el conjunto más amplio de evaluaciones implementado en la compañía. La firma asegura que esta versión ofrece mayor resistencia a inyecciones rápidas, menos adulación y una protección reforzada frente a usos indebidos o ciberataques que puedan comprometer su funcionamiento.
Además de las evaluaciones internas incluidas en el Marco de Seguridad Fronteriza, Google trabajó con expertos internacionales en seguridad de IA, quienes analizaron el desempeño del sistema. También otorgó acceso anticipado a entidades como el AISI del Reino Unido y recibió auditorías externas de firmas especializadas como Apollo, Vaultis y Dreadnode, entre otras.
La compañía informó que el inicio de la disponibilidad de Gemini 3 abarcará a los usuarios de la aplicación Gemini y a los suscriptores de Google AI Pro y Ultra dentro del Modo IA del Buscador. Esto permitirá una adopción gradual y alineada con su estrategia de despliegue seguro, priorizando la estabilidad del modelo.
Asimismo, los desarrolladores tendrán acceso mediante la API de Gemini a través de AI Studio, la nueva plataforma de desarrollo Google Antigravity y la CLI de Gemini. En el entorno empresarial, el sistema estará disponible mediante Vertex AI y Gemini Enterprise, lo que ampliará las posibilidades de integración corporativa.

Gemini 3 Deep Think y el avance del razonamiento multimodal
Google explicó que el modo Deep Think de Gemini 3 requiere evaluaciones adicionales antes de lanzarse para suscriptores de Google AI Ultra. Este proceso busca garantizar niveles superiores de seguridad y precisión, tomando en cuenta la retroalimentación de evaluadores externos que analizarán sus capacidades profundas de razonamiento.
En esta etapa inicial, la empresa indicó que Deep Think mantendrá un calendario de revisión extendido para minimizar riesgos y optimizar su comportamiento. Google enfatizó que el objetivo es lograr un despliegue responsable, dado que esta modalidad incrementa de manera notable la complejidad del modelo y su alcance operativo.
Uno de los anuncios más destacados es la llegada de Gemini 3 Pro, presentado como un modelo con razonamiento avanzado y capacidades multimodales mejoradas. La compañía sostiene que supera ampliamente al anterior Gemini 2.5 Pro en pruebas de referencia, convirtiéndose en una herramienta más robusta, precisa y eficiente.
Los resultados publicados muestran que Gemini 3 Pro lidera la clasificación de LMArena con 1501 puntos, superando por 50 ELO al modelo previo. También alcanza puntajes sobresalientes en Humanity’s Last Exam, GPQA Diamond y MathArena Apex, convirtiéndose en un referente dentro de los modelos de frontera para matemáticas y razonamiento científico.

Además, la empresa resalta mejoras en la interacción con el usuario: respuestas más directas, menos adornadas y con una orientación clara hacia la precisión factual. Google subraya que Gemini 3 Pro redefine el razonamiento multimodal, con puntajes destacados en MMMU-Pro, Video-MMMU y SimpleQA Verified, fortaleciendo su capacidad para resolver tareas complejas.
La compañía anunció que próximamente lanzará más modelos dentro de la serie Gemini 3, motivada por la expectativa sobre su rendimiento. Google invita a los usuarios a experimentar con las nuevas herramientas y a compartir comentarios que contribuyan a perfeccionar las capacidades de una de sus plataformas más ambiciosas en el campo de la inteligencia artificial.