Mamdani visita hoy a Trump: expectativas sobre el futuro de Nueva York tras meses de reproches
Tras meses de críticas mutuas que marcaron la campaña por la alcaldía de NYC, Mamdani visitará esta tarde a Trump, quien ha amenazado con sabotear su gobierno
Zohran Mamdani, alcalde electo de NYC, y el mandatario de EE.UU., Donald Trump. Crédito: AP
Zohran Mamdani visitará esta tarde a las 3 p.m. en la Casa Blanca al mandatario Donald Trump, luego de meses de reproches mutuos que protagonizaron la campaña por la alcaldía de Nueva York, con el republicano pidiendo incluso que no votaran por el candidato de su partido, sino por Andrew Cuomo para evitar el triunfo del joven socialista.
Lo que suceda hoy podría definir o no el futuro de los primeros meses de la gestión de Mamdani, quien asumirá el cargo el 1 de enero, pues Trump se caracteriza por insultar e intimidar, pero también cambia de opinión con frecuencia. Siendo nativo de Nueva York, esta ciudad tiene un especial lugar en su retórica contra los territorios “santuarios” -pro inmigrantes- dominados por el Partido Demócrata y hace meses ha amenazado con retirar fondos federales.
Por ahora, incluso al anunciar la reunión, Trump mantuvo un tono altanero y peyorativo, diciendo: “El alcalde comunista de la ciudad de Nueva York, Zohran ‘Kwame’ Mamdani, ha solicitado una reunión. Hemos acordado que esta reunión tendrá lugar en el Despacho Oval el viernes 21 de noviembre”, publicó en redes sociales la noche del miércoles.
Mamdani respondió diplomáticamente: “No me preocupa esta reunión; la considero una oportunidad para exponer mis argumentos”. Y añadió: “Me corresponde hacer todo lo posible para que la ciudad sea más asequible”.
¿Qué esperar del encuentro entre dos políticos tan diferentes?
“El resultado de su reunión -y su relación en los próximos meses- podría tener enormes consecuencias para la ciudad más grande del país, y la situación es compleja. Mamdani, de 34 años, es conocido por su habilidad para ganarse a los escépticos más influyentes con su encanto y su disposición a escuchar y dialogar. Pero si trata a Trump con demasiada benevolencia, sus partidarios podrían sentir que ha traicionado sus raíces progresistas. Trump se enfrenta a un dilema similar. Ha pasado meses menospreciando a Mamdani, acusándolo falsamente de comunista, amenazándolo con arrestarlo y advirtiéndole que llevaría a la ruina a la ciudad de Nueva York”, resumió The New York Times.
Ayer el alcalde electo de NYC ofreció una rueda de prensa donde habló sobre su visita a la Casa Blanca, diciendo que esperaba encontrar puntos en común con Trump, a pesar de sus importantes diferencias. “Los analistas políticos afirman que ambos hombres saben que Nueva York necesita a Washington, y Washington necesita a Nueva York”, comentó ABC News.
Tengo la intención de dejarle claro al presidente Trump que colaboraré con él en cualquier iniciativa que beneficie a los neoyorquinos"
Es muy significativo que venga un comunista a la Casa Blanca"
“Mi equipo se puso en contacto con la Casa Blanca porque estoy dispuesto a trabajar con quien sea para que esta ciudad sea más asequible”, declaró Mamdani. “Tengo la intención de dejarle claro al presidente Trump que colaboraré con él en cualquier iniciativa que beneficie a los neoyorquinos”.
Al ser preguntada ayer sobre el venidero encuentro, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó: “Es muy significativo que mañana venga un comunista a la Casa Blanca”; y añadió: “Creo que es muy revelador y demuestra que el presidente Trump está dispuesto a reunirse y hablar con cualquiera”.
El alcalde electo señaló que uno de cada cuatro neoyorquinos vive en la pobreza y que uno de cada cinco tiene dificultades para pagar el autobús. Sin embargo, afirmó indicó que uno de cada diez neoyorquinos que votaron por Trump en 2024 votaron por él en 2025, por lo que expresó su optimismo de que podrían centrarse en el mismo tema: la preocupación de los estadounidenses por el alto costo de la vida. Finalizó su rueda de prensa diciendo: “Defenderé a los neoyorquinos todos los días”.
Pesimista encuesta previa
En todo el estado Nueva York, la gran mayoría de los votantes cree que Mamdani y el mandatario Donald Trump no colaborarán para mejorar la calidad de vida de los neoyorquinos, pero una amplia mayoría opina que Mamdani y Hochul sí lo harán, según una reciente encuesta de Siena College.
“Los demócratas creen firmemente que Mamdani y (la gobernadora) Hochul colaborarán (71-15%), al igual que la mayoría de los republicanos (44-39%) y los independientes (46-29%). Dos tercios de los demócratas, republicanos e independientes coinciden en que Mamdani y Trump no colaborarán”, comentó Steve Greenberg, analista de las encuestas de Siena, en un comunicado.
“La mayoría de los votantes de la ciudad creen que Mamdani representa a una nueva generación que contribuirá a que la ciudad sea más acogedora y asequible. El resto de los votantes del estado, desde los suburbios del sur hasta Buffalo, tienen una opinión desfavorable de Mamdani y piensan que será perjudicial para la ciudad”, agregó el experto.
Trump tiene un índice de aprobación de 35% y 61% de rechazo en el estado Nueva York, prácticamente el mismo que en septiembre (34-61%). En tanto, el recién alcalde electo de NYC cuenta con un índice de aprobación del 55-31% entre los votantes de la ciudad y de 40-40% a nivel estatal, un aumento respecto al 30-38% de septiembre, según la misma consulta publicada esta semana. La cifra es superior al 50.39% que obtuvo Mamdani al ser electo el 4 de noviembre.
Esta encuesta fue realizada tras el triunfo de Mamdani y antes del anuncio de su reunión con Trump, del 10 al 12 de noviembre entre 802 votantes registrados del estado Nueva York. Los detalles pueden consultarse aquí.