Entra en vigor designación de EE.UU. al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera
La reciente designación otorga al gobierno Trump nuevas herramientas legales para operaciones relacionadas contra el narcotráfico
Nicolás Maduro es señalado de liderar esta organización. Crédito: Cristian Hernandez | AP
La decisión del gobierno de Estados Unidos de clasificar Cártel de los Soles, controlada por el régimen de Nicolás Maduro, como Organización Terrorista Extranjera (OTE), entró en vigor este lunes, una acción que abriría nuevas vías para que Washington aumente la presión contra el gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
La lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras es gestionada por el Departamento de Estado de EE. UU. Al incluir al Cártel de los Soles, se otorgan al gobierno de Donald Trump nuevas herramientas legales para imponer sanciones, congelar bienes y emprender acciones judiciales contra cualquier individuo o entidad que colabore con este grupo.
“Este grupo clandestino es responsable de la “violencia terrorista en todo nuestro hemisferio“, señaló el secretario de Estado, Marco Rubio.
Por su parte, el régimen de Nicolás Maduro ha negado estas acusaciones, argumentando que no existe evidencia pública que las vincule con actividades de narcotráfico, informó Deutsche Welle.
Presión máxima sobre Venezuela
Esta clasificación se suma a las sanciones legales que ya existían contra altos funcionarios venezolanos por tráfico de drogas y corrupción. Expertos indican que esta nueva designación implica la posibilidad de emprender acciones más contundentes, incluso en el ámbito militar.
La medida se enmarca dentro de la estrategia de la administración Trump contra el narcotráfico y la inmigración ilegal originada en América Latina.
La designación como OTE proporciona una base legal para intensificar la presión sobre las autoridades venezolanas y operaciones encubiertas en territorio venezolano al reportarse una importante presencia militar estadounidense en el Caribe, que incluye un portaaviones.
Según un recuento de la agencia AFP basado en cifras publicadas, las fuerzas estadounidenses han causado la muerte de al menos 83 personas en ataques aéreos contra embarcaciones acusadas de transportar drogas en aguas internacionales desde el pasado mes de septiembre.
Sigue leyendo:
– Estas son las aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela en medio de la presión de EE.UU.
– Gustavo Petro dice que no apoya a Maduro, pero tampoco que EE.UU. “invada” Venezuela
– EE.UU. evaluó lanzar panfletos con la recompensa por Maduro sobre Caracas