window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

EE.UU. cancela TPS para 350,000 haitianos que los protegía de la deportación

DHS explicó que luego de un análisis, el permitir haitianos en el país es "incompatible con los intereses nacionales de EE.UU."

La cancelación de la protección entra en vigor el 3 de febrero de 2026.

La cancelación de la protección entra en vigor el 3 de febrero de 2026. Crédito: Lynne Sladky | AP

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que le pondrá fin a partir de febrero de 2026 al Estatus de Protección Temporal (TPS) que protege a 350,000 haitianos de la deportación porque las condiciones han cambiado. La secretaria Kristi Noem indicó que Haití ya no cumple con los requisitos legales para TPS.

El Departamento de Seguridad Nacional publicó una notificación en el Registro Federal sobre la cancelación del TPS para Haití. Después de consultar con colaboradores interinstitucionales, decidieron que Haití ya no cumple con los requisitos legales para esta protección.

“Deben prepararse para salir del país”

“Esta decisión se basó en una revisión realizada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, en colaboración con las agencias gubernamentales pertinentes de EE.UU. y un análisis que indica que permitir que los ciudadanos haitianos permanezcan temporalmente en Estados Unidos es incompatible con los intereses nacionales de EE.UU.”, publicó DHS en un comunicado.

La cancelación de la protección entra en vigor el 3 de febrero de 2026, y afectará a 352,959 beneficiarios. La decisión está basada en una revisión del Servicio de Ciudadanía e Inmigración estadounidense (USCIS), y otras agencias del Gobierno.

DHS le da un mensaje a los haitianos con TPS: “Deben prepararse para salir del país, si no tienen otra base legal para permanecer en Estados Unidos”.

Auto deportarse

“Puede usar la aplicación móvil CBP Home para informar su salida de EE.UU. Este proceso de autodeportación seguro y conveniente incluye un boleto de avión de cortesía, un bono de salida de $1,000 y posibles oportunidades futuras para la inmigración legal”, añadió DHS.

Este es un nuevo intento de la Administración del presidente Donald Trump por eliminar la protección para los haitianos se da después de que un juez federal bloqueara en septiembre otra orden para eliminar el TPS para un millón de inmigrantes procedentes de Venezuela y Haití, informó EFE.

En junio, el presidente Trump prohibió todos los viajes a Haití por “la falta de una autoridad central con suficiente disponibilidad y distribución de información necesaria de aplicación de la ley”.

El Departamento de Estado recomendó a los estadounidenses no viajar al país “por ninguna razón”, citando que actualmente viven envueltos en la “violencia, crímenes, actividad terrorista, y disturbios civiles”.

Estatus de Protección Temporal

El Estatus de Protección Temporal es un beneficio migratorio temporal que estableció el Gobierno de Estados Unidos para las personas de ciertas nacionalidades que no pueden regresar a sus países de origen de forma segura.

Los beneficiarios del TPS y las personas que son elegibles durante la revisión inicial de sus casos no son removidos de EE.UU. y tampoco serán detenidos por el Departamento de Seguridad Nacional. Los beneficiarios también pueden buscar trabajo en EE.UU. mediante el Documento de Autorización de Empleo y obtener autorización para viajar.

Sigue leyendo:

En esta nota

Haití Departamento de Seguridad Nacional (DHS) Estatus de Protección Temporal (TPS)
Contenido Patrocinado