8 alimentos que ayudan a tener una vagina saludable
Desde prevenir infecciones vaginales hasta contribuir al aumento de la libido
![Frutas como las fresas y las nueces son bocadillos perfectos en una dieta saludable.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2020/06/Fresas-Oleg-Magni-en-Pexels.jpg?resize=480,270&quality=80)
Frutas como las fresas y las nueces son bocadillos perfectos en una dieta saludable. Crédito: Oleg Magni | Pixabay
Los alimentos pueden beneficiarte de distintas formas. Te nutren, te dan energía, fortalecen tu sistema inmunológico, algunos te ayudan a disminuir el riesgo de enfermedades. Así como hay alimentos que son favorables para tu cerebro o tu corazón, hay algunos que también lo son para la vagina.
1. Yogur
![](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2020/06/belleza-desayuno-shutterstock_429818722.jpg?quality=80&strip=all&w=940)
Los alimentos con bacterias beneficiosas como el yogur ayudan a prevenir el crecimiento excesivo de bacterias dañinas. Los lactobacilos se producen naturalmente en los intestinos, la vagina e incluso en la boca.
Los probióticos pueden equilibrar el PH de la vagina y las bacterias buenas actúan como una barrera contra las infecciones. Los lactobacilos evitan que los organismos que causan enfermedades se adhieran a la superficie de la vagina, según explica la Dra. Carolyn Delucia a Eat This Not That.
2. Prebióticos
![](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2020/06/banano-avena.jpg?quality=80&strip=all&w=940)
Los prebióticos son el alimento de las bacterias beneficiosas, ayudan a mantener las colonias saludables. Los alimentos con alto contenido de fibra prebiótica son los frijoles y otras legumbres, también la avena, plátano y bayas.
El poco suministro de bacterias intestinales favorece el crecimiento excesivo de hongos que causan infecciones como el hongo Candida y que provoca candidiasis vaginal.
3-4. Fresas y arándanos
![](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2020/10/Bayas-Angele-J-en-Pexels.jpg?quality=80&strip=all&w=940)
Los alimentos ricos en vitamina C, como las fresas, arándanos, guayabas, los pimientos y los cítricos, ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y con ello también ayudan a combatir las infecciones vaginales.
Según estudios, el jugo de arándano ayuda a prevenir el desarrollo de infecciones urinarias, ya que los arándanos están llenos de antioxidantes y compuestos ácidos que evitan que la E. coli se adhiera a las paredes del tracto urinario.
5-6. Calabaza y batata
![](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2020/09/Calabazas-Polina-Tankilevitch-en-Pexels-2.jpg?quality=80&strip=all&w=940)
La calabaza es una excelente de vitamina A, nutriente que es importante para la reproducción señala la Oficina de Suplementos Dietéticos de los NIH.
La calabaza y la batata como fuente de vitamina A pueden ayudar a fortalecer los tejidos musculares para que las paredes vaginales y uterinas estén sanas, según publica Healthline.
7-8. Salmón y aguacates
![aguacate](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2020/09/aguacate-coyot-pixabay.jpg?quality=80&strip=all&w=940)
Los pescados grasaos como el salmón, atún y sardinas son fuente de Omega-3; mientras que el aguacate es rico en ácido oleico. Los ácidos grasos omega-3 ayudan con la circulación y el flujo sanguíneo a la vagina, lo que finalmente contribuye a aumentar la libido.
Las grasas saludables la vitamina B-6 y potasio en el aguacate, también favorecen la libido. Adicionalmente esta fruta puede mejorar la lubricación y fortalecer las paredes vaginales.
Los alimentos que te ayudan a tener una vagina saludable son deliciosos, accesibles y puedes integrarlos fácilmente a tu dieta.
Te puede interesar: