7 alimentos que pueden arruinar tu estado de ánimo
Algunos alimentos no solo agotan tu energía, también pueden hacerte sentir ansioso, de mal humor y favorecer la depresión
![Donas](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2021/01/Donas-azucar-agregado-Sharon-McCutcheon-en-Pexels.jpg?resize=480,270&quality=80)
El deseo de azúcar puede significar que tu cuerpo necesita ciertos minerales. Crédito: Sharon McCutcheon | Pexels
Lo que estas comiendo no solo tiene relación con tu salud física, de la misma manera puede influir en tu estado mental. También existe una comunicación bidireccional anatómica y fisiológica entre el intestino y el cerebro.
Así como hay alimentos que te pueden ayudar a mejorar tu estado de ánimo, la concentración e incluso la memoria, hay otros que pueden favorecer un estado depresivo, ansioso, de mal humor o bajo de energía.
1. Productos altamente procesados
![](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2020/10/carnes-frias-jamon-salami-skeeze-en-Pixabay.jpg?quality=80&strip=all&w=1200)
Harvard Health recomienda evitar los alimentos envasados o procesados, que tienen un alto contenido de aditivos alimentarios no deseados y conservantes que interrumpen las bacterias saludables en el intestino.
Cuando se interrumpe el equilibrio entre las bacterias buenas y malas, pueden aparecer enfermedades. Ejemplos de tales enfermedades incluyen: enfermedad inflamatoria intestinal, asma, obesidad, síndrome metabólico, diabetes, problemas cognitivos y del estado de ánimo.
Entre los alimentos altamente procesados se encuentran las galletas, bebida azucaradas, carnes frías, papas fritas, cereales para el desayuno, pizza congelada y comidas preparadas.
2. Carne Roja
![hamburguesa](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2020/05/shutterstock_1018507612.jpg?quality=80&strip=all&w=1200)
El consumo de carne puede estar asociado con un riesgo moderadamente mayor de depresión, según un metanálisis que incluyó ocho estudios y que publicó BMC Psychiatry.
3. Pasta, pan y arroz refinado
![](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2020/10/Pan-blanco-Sornram-Srithong-en-Pixabay.jpg?quality=80&strip=all&w=1200)
Los carbohidratos menos saludables como el pan blanco, pasta, pasteles, arroz blanco y otros alimentos altamente procesados o refinados pueden hacerte sentir letárgico y en constante fluctuación de humor.
Estos carbohidratos son de fácil digestión, elevan rápidamente los niveles de glucosa en sangre y luego caen, lo que agota tus niveles de energía. Además contribuyen al aumento de peso, la diabetes y las enfermedades cardíacas.
4. Alimentos y bebidas azucaradas
![](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2020/06/Refresco-Ernesto-Rodríguez-de-Pixabay.jpg?quality=80&strip=all&w=1200)
El consumo de azúcar puede ser adictivo. Los alimentos con alto contenido de azúcar provocan que tu cerebro secrete serotonina y la dopamina, hormonas que te dan una sensación temporal de bienestar y felicidad. Pero tu ánimo peuede cambiar cuando tu cerebro comienza a necesitar obtener esa misma sensación de placer.
Investigaciones han relacionado una ingesta alta de azúcar con un mayor riesgo de depresión y trastornos del estado de ánimo en adultos.
5. Comida frita y comida rápida
![](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2020/09/Papas-McDonalds-Polina-Tankilevitch-en-Pexels.jpg?quality=80&strip=all&w=1200)
La comida frita y comida rápida tienen un alto contenido de grasa y suelen tener un bajo contenido de fibra y nutrientes. Tu sistema digestivo trabaja mucho para procesarlos sin recibir nutrientes para aumentar y mantener los niveles de energía. Esto te puede hacer sentir agotado al menos las siguientes dos horas luego de comer.
6. Alcohol
![](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2021/01/pexels-cottonbro-6530968.jpg?quality=80&strip=all&w=1200)
Algunas personas suelen beber para relajarse y aliviar la ansiedad. Sin embargo, el alcohol es un depresor. Eso significa que cualquier cantidad que bebas puede hacerte más propenso a tener depresión, explica WebMD.
Beber mucho puede dañar tu cerebro y provocar depresión. Los trastornos depresivos son los trastornos psiquiátricos más comunes entre las personas con adicción al alcohol, señala el Instituto Nacional sobre el Abuso del Alcohol y el Alcoholismo (NIAAA).
7. Margarina
![](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2020/06/margarina-ken-boyd-en-pixabay.jpg?quality=80&strip=all&w=1200)
“La margarina contiene altas cantidades de grasas saturadas procesadas, que son muy diferentes de la grasa en opciones saludables como el aceite de oliva, las nueces o el aguacate”, dijo la nutricionista y consultora de salud Mikaela Reuben a Eat This, Not That. “El consumo de margarina puede causar un desequilibrio en el azúcar en sangre, lo que lleva a cambios rápidos de humor y aumento de peso”.
Te puede interesar: