Beber té chai reduce el riesgo de diabetes y mejora la digestión, según la ciencia

Es bien sabido que el té es considerado la bebida mas saludable del planeta, cada variante aporta grandes bondades. Recientemente un informe de Humanitas Research Hospital, comprobó que el té chai es un poderoso aliado para mejorar el proceso digestivo, regular el azúcar en sangre y disminuir el riesgo de diabetes

Beneficios del té chai

El té chai fue inventado hace mil quinientos años como remedio de la medicina Ayurvédica. Está compuesto por especias como cardamomo, canela, clavo de olor, jengibre, vainilla, anís y por supuesto, té negro.  Crédito: Pixabay

No es ningún secreto decir que el té es considerado la bebida más saludable del planeta, no en vano se asocia con una larga lista de beneficios para la salud física y mental. Además, es bien sabido que el té verde es una extraordinaria alternativa de bebida sin calorías, repleta de antioxidantes y grandes beneficios antiinflamatorios. Sin embargo, para quienes ya están un poco cansados del té verde tenemos buenas noticias: el delicioso té chai es una maravillosa opción para combatir los inconvenientes asociados con una mala digestión y además, es un gran aliado para mantener estables los niveles de azúcar en sangre. De hecho, se ha posicionado como un poderoso complemento dietético para reducir el riesgo de desarrollar diabetes.

Teniendo en cuenta que todos venimos de un último mes con algunos excesos de comida y bebida, es bastante normal sentirse más hinchado y pesado. Entre aperitivos, primeros y segundos platos, acompañamientos y postres, realmente ponemos a prueba nuestro cuerpo. Sin embargo, es fácil retomar el camino y comenzar enero con una dieta sana y equilibrada. Y la buena noticia es que el integrar el consumo de té chai en la rutina diaria, es ideal para combatir la inflamación estomacal, las flatulencias, la retención de líquidos, todo mientras nos damos un dulce gusto ¡sin alterar el nivel de azúcar en sangre!

Según descubrimientos recientes de la ciencia, el té chai ayuda a reducir el riesgo de diabetes y mejora la digestión. Si bien, durante años el hábito de beber té caliente se ha asociado con grandes beneficios y es una magnífica solución ante diversas afecciones: nos calienta cuando tenemos frío, ayuda a reducir los cólicos causados por la menstruación, puede ayudar en la digestión, relaja al organismo, brinda beneficios cardiovasculares, es un buen aliado para bajar de peso y aporta una sensación general de bienestar.

¿Qué es el té chai y cuáles son sus beneficios?

El té chai , también llamado masala chai es una bebida originaria del sur de la India, en donde era utilizado de manera sagrada para energizar el cuerpo, activarlo y tener la mente alerta. Está compuesto por especias como cardamomo, canela, clavo de olor, jengibre, vainilla, anís y por supuesto, té negro. Se cuenta con referencias en las que se comprueba que este té fue inventado hace más de mil quinientos años, como un remedio de la medicina Ayurvédica para aliviar dolores, estimular la digestión y mejorar la circulación. Años después, cuando los británicos colonizaron India agregaron té negro a la infusión.

Debido a que el té chai es una mezcla de especias, se trata de una bebida que brinda las potentes propiedades medicinales de las mismas y es por ello que se asocia con todo tipo de beneficios para la salud en general. De manera particular se ha demostrado que es un gran aliado para fortalecer al sistema inmunológico y con ello, nos hace menos propensos a padecer enfermedades e infecciones.

De acuerdo con un reciente informe publicado por Humanitas Research Hospital, esta bebida de origen indio, a base de té negro y diversas especias. Es muy utilizada para reducir y aliviar los dolores relacionados con el ciclo menstrual y cualquier afección digestiva, gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias asociadas con el su poderosa combinación de especias. Además, se trata de una bebida que se asocia con grandes propiedades carminativas (que favorece la expulsión de los gases del tubo digestivo). Y es por ello un gran aliado para mejorar el proceso digestivo, combate la hinchazón, pesadez, gases, acidez y es un buen complemento para las enfermedades inflamatorias intestinales como la colitis y la enfermedad de Crohn. A su vez, la pimienta negra, ingrediente clave de esta infusión, tiene la capacidad de ayudar al páncreas a producir enzimas digestivas, lo que acelera el tiempo requerido para digerir grasas y proteínas.

Otra ventaja del té que no debe subestimarse es que también tiene un efecto antidepresivo y ansiolítico. Es por ello que tomar este té regularmente, combate los síntomas asociados con la depresión tales como la somnolencia, la falta de concentración, pues contiene niveles controlados de cafeína que hacen que nos sintamos más activos, llenos de energía, sin alterar al sistema nervioso. También, el cardamomo es considerado un magnífico estimulante.

Además, como se mencionó anteriormente, el té chai ayuda a mantener bajo control los niveles de azúcar en sangre. Por esta razón, según la ciencia, este té en particular ayuda a reducir el riesgo de diabetes y mejora la resistencia a la insulina.

Lo mejor de todo es que el té chai cada día incrementa más su popularidad y es una bebida que se encuentra en todas las cafeterías y también en diferentes preparaciones para elaborar en casa. Otra genialidad que no podemos dejar de mencionar es que se trata de una bebida exquisita, con un sabor perfumado y aromático de lo más reconfortante, si deseas hacerlo más cremoso puedes prepararlo con tu leche vegetal favorita y es un gran postre saludable.

Te puede interesar:

En esta nota

Diabetes
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain