Los alimentos en EE.UU. siguen aumentando de precio a pesar de que hubo menor inflación en julio
El último reporte de inflación registró un leve retroceso al pasar de 9.1% en junio a 8.5% en julio, pero eso no quiere decir que los precios en alimentos disminuyeron

Con los alimentos subiendo de precio cada día es más difícil llevarlos a los hogares de las familias estadounidenses. Crédito: Shutterstock
La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. reportó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio no tuvo cambios con respecto al mes pasado y que la inflación interanual fue de 8.5% en comparación al 9.1% de julio.
La noticia no es del todo mala, el problema es que los consumidores continúan enfrentando precios altos en las tiendas de alimentos y en los restaurantes.
El informe del IPC de julio reveló que las familias y personas pagaron un 13.1% más por alimentos en los últimos 12 meses, lo que refleja el mayor aumento desde marzo de 1979. Comer fuera de casa resultó un 7.6% más caro que hace un año, además el costo de la vivienda fue de 5.7% en el mismo periodo de tiempo.
El índice de otros alimentos en el hogar aumentó 15.8% y el índice de cereales y productos de panadería aumentó un 15% durante el año.
Los grupos de alimentos de las tiendas de comestibles registraron aumentos que van del 9.3% al 14.9%.
El índice de alimentos fuera de casa aumentó un 7.6% durante el último año. El índice para el servicio completo las comidas aumentaron un 8.9% en los últimos 12 meses, y el índice de comidas de servicio limitado aumentó un 7.2% en el mismo periodo.
A continuación, una lista de los productos analizados por la BLS y su comportamiento inflacionario por periodo mensual (junio a julio) y anual (2021-2022):
Comida en casa
Variación mensual: 1.3%
Variación anual: 13.1%
Huevo
Variación mensual: 4.3%
Variación anual: 38%
Pollo
Variación mensual: 1.4%
Variación anual: 17.6%
Leche
Variación mensual: 0.1%
Variación anual: 15.6%
Frutas y vegetales
Variación mensual: 0.5%
Variación anual: 9.3%
Café
Variación mensual: 3.5%
Variación anual: 20.3%
Comida para bebés
Variación mensual: 2.1%
Variación anual: 15%
Alimentos en máquinas expendedoras y vendedores ambulantes
Variación mensual: 0.1%
Variación anual: 7.3%
Tocino y salchichas
Variación mensual: 1%
Variación anual: 11.7%
Azúcar y sustitutos de azúcar
Variación mensual: 2.1%
Variación anual: 13.3%
Carnes, aves y pescados
Variación mensual: 0.5%
Variación anual: 10.9%
Jamón
Variación mensual: -1%
Variación anual: 9.2%
Pan
Variación mensual: 2.8%
Variación anual: 13.7%
Comidas fuera de casa
Variación mensual: 0.7%
Variación anual: 7.6%
Una encuesta de Capital and Empower señala que el 56% de los estadounidenses reconoce que su nivel de vida está descendiendo y que si los precios continúan aumentando, los consumidores piensan gastar menos en entretenimiento, comida, gasolina, tiendas de conveniencia y bienestar.
También te puede interesar:
– Inflación en EE.UU. se redujo levemente en julio, pero sigue afectando la economía de los consumidores, señala analista económico
– La inflación encabeza lista de preocupaciones en 3 de cada 4 mujeres en EE.UU.
– Inflación: Los productos que más han subido de precio en EE.UU. en el último año, hasta julio 2022