Pagan baja compensación a familia inmigrante por pasajero que murió arrollado en el Metro de Nueva York; abogados se quedarán con buena parte

La viuda y la hija de un inmigrante arrollado en el Metro habían presentado una demanda por homicidio culposo de $30 millones de dólares contra la MTA en 2013. Nueve años después apenas recibirán $750 mil y una gran parte irá para su abogada

Túnel del Metro de NYC/Archivo.

Túnel del Metro de NYC/Archivo. Crédito: Andrés Correa Guatarasma | Cortesía

MTA acordó pagar sólo $750,000 dólares a la familia de Ki Suk Han (58), un padre de Queens que murió cuando fue empujado por un indigente hacia un tren Q que se aproximaba en una estación del Metro en Manhattan hace casi diez años.

Es mucho menos dinero del esperado por la viuda y la hija de la víctima, quienes habían presentado una demanda por homicidio culposo de $30 millones de dólares contra la autoridad de tránsito en 2013, alegando que el conductor debería haber detenido el tren. El arrollamiento mortal sucedió en Midtown el 3 de diciembre de 2012.

“Creo que están muy aliviadas de que esto esté llegando a su fin”, dijo al New York Post la abogada de la familia, Charen Kim, luego de una audiencia en la corte la semana pasada sobre el acuerdo de conciliación.

Hablando a través de un traductor, la viuda Se Rim Han, de 64 años, le dijo a la jueza suprema Nancy Bannon que estaba de acuerdo con la cantidad y que quería entregar todo el dinero a su hija Ashley, ahora de 29 años. Los abogados de la familia recibirán casi $290,000 dólares de la suma total.

“Ha sido una larga batalla contra la Autoridad de Tránsito durante 10 años”, dijo su abogada. “Hubo tantos retrasos… finalmente están en un punto en el que pueden cerrar este capítulo de su vida y seguir adelante”. Si bien el monto del acuerdo es mucho menor que los $30 millones de dólares por los que demandó la familia Han, no querían vivir un juicio y la posible atención de los medios que lo acompañaría, comentó Kim.

La MTA había tratado previamente de argumentar que Naeem Davis, el hombre sin hogar que empujó a Han, debería ser quien pagara.

Davis fue absuelto de los cargos de asesinato por un jurado de Manhattan en 2017 después de que su abogado argumentara que Han estaba borracho y era beligerante, y que su cliente había empujado al hombre en defensa propia.

“Desafortunadamente, durante el juicio penal la familia quedó muy decepcionada, pero afortunadamente con el caso civil parecen estar más satisfechos”, dijo la abogada Kim.

Desde aquella tragedia de 2012, el Metro de Nueva York se ha vuelto mucho más peligroso. En general, este año ha habido una larga lista de situaciones dramáticas en el subterráneo neoyorquino, entre robos, ataques, accidentes, fallecimientos naturales, suicidios, sobredosis fatales, muertes laborales y homicidios.

En particular el pasado abril fue uno de los meses más violentos en la historia del Metro de Nueva York desde su fundación en 1904. El alcalde Eric Adams, cuya campaña electoral se centró en la seguridad pública, ha implementado varias medidas para hacer que el subterráneo sea más seguro, incluyendo desplegar más policías en estaciones y vagones. Pero hasta ahora las muertes siguen en auge.

El pasado julio hubo 57% más criminalidad en el Metro de Nueva York que en el mismo mes de 2021, acotó Fox News. Un contundente 84% de los neoyorquinos cree que las condiciones han empeorado en la ciudad desde marzo de 2020, cuando empezó la pandemia, según un sondeo. La mayoría citó los problemas en el Metro como una de las principales razones del deterioro urbano.

En esta nota

Subway NYC
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain