Mantén tu cerebro joven y saludable con estos 3 alimentos
Hay tres tipos de alimentos que ayudan a la salud del cerebro, una especialista explica lo que ocurre al consumirlos

Conoce los alimentos que ayudan a mantener joven y sano tu cerebro Crédito: Shutterstock
Los efectos secundarios negativos del envejecimiento, se pueden evitar consumiendo los alimentos adecuados, ya que pueden disminuir significativamente el riesgo de desarrollar problemas neurológicos, asegura la doctora Uma Naidoo, psiquiatra nutricional, bióloga nutricional y chef profesional.
Naidoo explica que una buena alimentación puede mejorar la “salud mental y ayudar a mantenerse alerta y concentrado a medida que envejece”.
La especialista es fundadora y directora de Psiquiatría Nutricional y de Estilo de Vida en el Hospital General de Massachusetts (MGH), recomienda varios alimentos “antienvejecimiento” para cuidar el cerebro de los daños con el paso del tiempo.
Alimentos ricos en Omega-3

Explica Naidoo que el cerebro está compuesto principalmente de grasa, por lo que depende de una gran cantidad de grasas saludables en la dieta para mantener su integridad y función.
Destaca que los omega-3 promueven la salud del cerebro “al reducir los marcadores inflamatorios y proteger a las neuronas de la inflamación excesiva”. Los alimentos que contienen ácidos grasos omega-3 se encuentran: el salmón rojo salvaje, las anchoas, las sardinas, las semillas de chía, lino y cáñamo. Asimismo, las nueces, aunque en una forma menos biodisponible.
Especias

Las hierbas y especias, además de agregar un sabor delicioso a los alimentos, están llenos compuestos bioactivos que mejoran la cognición.
Por ejemplo, la cúrcuma tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorios y neurotrópicos que ayudan mejorar el estado de ánimo y la salud cerebral.
El azafrán tiene propiedades antidepresivos, mientras que la pimienta de cayena ayuda a aumentar los niveles de energía. Y para reducir el estrés, el jengibre y la manzanilla, son ideales.
Vegetales verdes

Los vegetales de hoja verde son fuente de vitaminas, minerales y fibra, especialmente son ricas en folato, un compuesto que se relaciona con la salud cerebral.
Las acelgas, las hojas de diente de león, la lechuga romana, la rúcula y las espinacas son fuente de folato vital para evitar la depresión y el desarrollo cerebral.
El consumo de vegetales de hoja verde favorece la salud del cerebro y previene el envejecimiento cognitivo como en la salud del cerebro.
Sigue leyendo:
. Descubre las bebidas que aportan más energía que el café
. Secretos que no conocías de la relación entre la salud mental y los intestinos
. Alimentos que comemos a diario y que afectan la memoria
. Comer demasiados alimentos ultraprocesados podría deprimirte