window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Mexicano murió arrollado en autolavado de Nueva York; mujer arrestada 2 años después

Una mujer fue acusada de huir tras atropellar fatalmente a un trabajador mexicano afuera de un autolavado en NYC en 2023

Servicio de autolavado/Archivo.

Servicio de autolavado/Archivo. Crédito: Pixabay

Trina Bryant fue arrestada y acusada como sospechosa de huir tras atropellar fatalmente al mexicano Félix Thomas Bontia (47) mientras secaba con un paño la camioneta de un cliente afuera de un autolavado en El Bronx (NYC).

Más de dos años después, Bryant (32) fue arrestada el miércoles y acusada de homicidio involuntario, homicidio por negligencia criminal y abandono del lugar del accidente. Al parecer conducía una camioneta SUV cuando atropelló fatalmente al trabajador mexicano la madrugada del 19 de febrero de 2023 en la avenida Webster, cerca de la calle East 167 en Claremont, según informó la Policía de Nueva York.

Bontia, vestido con una chaqueta azul y un chaleco reflectante, limpiaba el lado del conductor de un vehículo Toyota después de que saliera del autolavado, en un carril exclusivo para autobuses, detalló Daily News. Bryant, quien conducía a toda velocidad una camioneta Ford Escape 2011 con otra mujer a bordo, embistió al trabajador y al vehículo que limpiaba, captó un impactante video de vigilancia. Se recomienda prudencia al observar las dramáticas imágenes.

El conductor del Toyota de 58 años sufrió heridas leves en el incidente. “Estoy en shock. Esto no tiene sentido. Era un buen trabajador, tranquilo. Tiene familia en México y dos hijos”, declaró en ese momento Milton Cárdenas, gerente del autolavado. “El auto se pasó un semáforo en rojo. Iba a más de 60 mph (96 km/h). No había tráfico a esa hora. La calle estaba vacía”, agregó.

Todos los cargos son meras acusaciones y se presume que las personas procesadas son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal.

Las autoridades recuerdan que hay cero tolerancia con conductores que manejen a exceso de velocidad y/o bajo efectos de alcohol y drogas. También los ciclistas y motorizados son frecuentes protagonistas de accidentes viales, como víctimas y victimarios, al circular en las aceras, irrespetar el semáforo y hasta el sentido de las calles.

Esta semana Charlene Wingate, conductora de 60 años, fue acusada de atropellar mortalmente al pedalista Víctor Owens en la carretera y huir del lugar. Estaba conduciendo en estado de ebriedad y con la licencia suspendida, según la Policía Estatal de Nueva Jersey (NJSP).

Previamente Kahyl Peña, motociclista de 24 años, falleció en la autopista Long Island Expressway en Queens (NYC) al chocar contra una camioneta y ser atropellado por otro auto cuyo conductor huyó de la escena y no ha sido capturado.

A fines de marzo Luis Cruz, inmigrante mexicano de 49 años, murió atropellado por un ciclista en Brooklyn (NYC), dejando a su familia consternada y pidiendo leyes más estrictas para regular a los pedalistas imprudentes.

En octubre de 2024 varias calles de NYC comenzaron a tener límites de velocidad reducidos por la entrada en vigencia de la llamada Sammy’s Law, en honor a un niño de 12 años que murió arrollado por un conductor cerca de su casa en Brooklyn (NYC).

En diciembre de 2023 la gobernadora Kathy Hochul firmó la “Ley Angélica”, prevista para mantener fuera de la carretera a los conductores con suspensiones previas al acusar de delito grave a los reincidentes después de haber cometido cinco o más infracciones de tránsito que resultaron en suspensiones o revocaciones.

Los accidentes de tránsito son un gran reto en y alrededor de la ciudad de Nueva York y en muchos casos los conductores huyen. Ello a pesar de “Vision Zero” (Visión Cero), plan de seguridad vial creado en 2014 buscando que la urbe fuese más segura para peatones, pedalistas y automovilistas con una meta de cero muertes para el año 2024. Pero la realidad demostró todo lo contrario.

Sin embargo, la ciudad registró una disminución general de muertes por accidentes de tráfico en todos los modos de transporte durante el primer semestre de este año (enero a junio), con 87 fatalidades, destacó The New York Times.

De esos 87 fallecidos:
-51 eran peatones, en comparación con 63 víctimas en el primer semestre del año pasado.
-15 eran conductores o pasajeros de automóviles; una disminución con respecto a 29 del primer semestre de 2024.
-21 eran personas en “vehículos motorizados de dos ruedas”, categoría que incluye bicicletas eléctricas, patinetes, ciclomotores y motocicletas. Esta cifra fue menor que la de 33 entre enero y junio del año pasado.

2023 fue el año más mortífero para ciclistas en la ciudad de Nueva York en más de dos décadas, y la mayoría de los decesos se produjeron entre usuarios de bicicletas eléctricas, según The New York Times.

En esta nota

México El Bronx accidente vial
Contenido Patrocinado