El riesgo de la historia: Terence Crawford busca emular a las leyendas que vencieron al subir de peso
Con la inspiración de leyendas como Sugar Ray Leonard y Manny Pacquiao, Crawford buscará dar un golpe de autoridad ante Canelo Álvarez

Terence Crawford Crédito: AP
El boxeo es un deporte de peso, y la pelea entre Terence Crawford y Canelo Álvarez es el epítome de esta regla. Con Crawford subiendo dos categorías para retar al campeón indiscutido de las 168 libras, la gran pregunta que se hacen los expertos es si la técnica podrá vencer al tamaño y la potencia.
Para encontrar una respuesta, es inevitable mirar al pasado, donde otros pugilistas han logrado lo imposible con astucia y precisión.
La historia del boxeo está llena de ejemplos de guerreros que desafiaron los límites de su división para reclamar un cinturón. Estos precedentes podrían ser la hoja de ruta que Crawford necesita para llevarse una victoria que resonaría en el tiempo.

Los precedentes de asaltos a nuevas categorías
El reto de Crawford no es nuevo, y los grandes nombres que le precedieron demostraron que el éxito es posible si se sigue la estrategia correcta.
- Sugar Ray Leonard vs. Marvin Hagler (1987): El regreso de Leonard al ring para enfrentar al “Maravilla” Hagler es un caso de estudio. Subiendo dos divisiones de golpe, Leonard no buscó el intercambio de golpes. En su lugar, utilizó el cuadrilátero a su favor con un boxeo técnico, movimientos rápidos y una precisión de cirujano que le valieron una histórica victoria por decisión dividida.
- Manny Pacquiao vs. Oscar de la Hoya (2008): El filipino, que también escaló varias divisiones, enfrentó a un Óscar de la Hoya más grande y fuerte. Pacquiao no intentó igualar la potencia de su rival. Su enfoque fue preservar su velocidad, la cual se convirtió en su arma principal para saturar a de la Hoya con combinaciones rápidas y movimientos ágiles que sellaron su triunfo.
- Adrien Broner vs. Paulie Malignaggi (2013): Broner subió de peso y, en lugar de intentar noquear, se centró en la precisión y la defensa. Se impuso en la pelea con golpes estratégicamente seleccionados, controlando el ritmo y desgastando a su oponente de manera inteligente.
El factor común en todas estas victorias es claro: el boxeador que sube de peso no debe caer en un intercambio de poder. La pelea de Crawford contra Canelo no será un simple enfrentamiento de fuerza, sino una “partida de ajedrez” donde el campeón de las 147 libras deberá utilizar su intelecto, agilidad y técnica para ganar.
Sigue leyendo:
Robert García revela por qué una victoria de Crawford sobre Canelo no sería una sorpresa
José Benavídez lanza crítica al Canelo vs Crawford: “Será como Tom y Jerry”
Robert García sobre Terence Crawford: “No veo que aguante la pegada del Canelo”