En NY rechazan plan de Trump de intentar eliminar opción de voto por correo en elecciones
Líderes y votantes de la Gran Manzana califican la medida como un ataque más a la Democracia

Trump busca acabar con el voto por correo, pero en NY la idea tiene oposición Crédito: Edwin Martínez | Impremedia
Un “no” rotundo a la propuesta del presidente Donald Trump de eliminar el derecho a votar por correo que promueven los diferentes estados cada vez que hay elecciones, fue la respuesta que el plan federal recibió en Nueva York por parte de líderes, organizaciones, autoridades y votantes del común.
El anuncio del mandatario, quien aseguró recientemente que trabaja en una orden ejecutiva para acabar con el voto por correo, al que califica de “corrupto”, generó de inmediato voces en contra en diferentes rincones de Nueva York, comenzando por la gobernadora Kathy Hochul, quien arremetió contra el plan de Trump.
“Este es solo el último intento de Donald Trump de socavar los derechos de los estados y dificultar el voto de los estadounidenses”, dijo la mandataria estatal, al tiempo que destacó que detrás de la iniciativa hay un plan para ayudar a que más republicanos conquisten sillas del Congreso en los comicios del próximo año.
“Tras recortar la atención médica a millones de neoyorquinos y aumentar los costos diarios, Donald Trump sabe que los republicanos no pueden ganar de forma justa y está intentando manipular las reglas”, dijo Hochul. “En Nueva York, hemos fortalecido nuestras elecciones a la vez que protegemos el derecho al voto. La administración Trump debería seguir nuestro ejemplo y dejar de socavar la democracia”.
El intento de Trump, al que expertos ven como una movida difícil de lograr, a menos que haya un respaldo legislativo, también generó molestia entre organizaciones defensoras de comunidades vulnerables, dado que la opción de votar por correo ayuda a proteger el derecho al voto a miles de neoyorquinos que por diferentes razones no pueden acudir directamente a máquinas físicas.
“Votar es la base de nuestra democracia. Nuestros votos nos permiten influir en el futuro de nuestras familias y comunidades. El voto por correo es una forma segura de que los votantes participen y ejerzan su derecho constitucional al voto y Nueva York debe hacer todo lo que sea posible para proteger ese derecho fundamental y nuestra democracia”, dijo Theo Oshiro, codirector ejecutivo de la organización Make the Road.
Cifras de autoridades electorales revelan que 3 de cada 10 votantes ejercen su derecho a sufragar por correo, lo que en el caso concreto de Nueva York representó el 6.2% en las pasadas elecciones presidenciales, donde unas 173,600 personas enviaron sus papeletas a través del buzón.
La Coalición Bold Democrats arreció su campaña para evitar que los planes de la administración Trump vean a luz, y a través de correos electrónicos está haciendo un llamado urgente a los votantes neoyorquinos para que se manifiesten y se organicen para defender el derecho al voto.
“Trump y sus compinches de MAGA quieren prohibir el voto por correo porque saben que una mayor participación electoral significa que los demócratas ganarán. El voto por correo representó una parte importante de la participación demócrata en las elecciones de 2020 y 2024″, advirtieron en un mensaje al público. “Los republicanos se aferran a su mayoría en la Cámara de Representantes por un hilo: primero atacaron el correo y ahora atacan el voto por correo. Por eso, ahora nos estamos comunicando con nuestros principales partidarios para demostrar un apoyo masivo al voto por correo, o podríamos decirle adiós”.
El plan del mandatario busca que en el 2026 el correo ya no sea un opción para millones de votantes, pero desde ya, una vez emita la orden ejecutiva con la que buscaría prohibir a estados como Nueva York utilizar ese sistema de sufragio y, potencialmente, algunas máquinas de votación, se anticipan batallas en los tribunales.
“Esto es solo el comienzo, ya que también trabaja a destajo para obligar a los estados liderados por los republicanos a rediseñar sus mapas del Congreso, difundiendo mentiras de que tienen derecho a más escaños”, denunció la organización Our Revolution Organice to win.
“Donald Trump ha lanzado un complejo plan multifacético para robarnos las elecciones. Las pruebas son claras, detalladas y profundamente alarmantes. Si no actuamos ahora, Trump logrará manipular nuestra democracia ante nuestros ojos”, agregaron. “Por eso, estamos expandiendo masivamente nuestro Equipo de Acción Ciudadana en todos los distritos del país, movilizando a la gente para luchar en todos los frentes: legislativo, de base y electoral”.
Votantes neoyorquinos como Jorge Andrés López, también le dieron la espalda a la iniciativa y se mostraron preocupados por lo que califican como intentos “descarados” de la administración Trump para incidir en los resultados de las elecciones de mitad de término del próximo año, que quienes se oponen a lo que ha venido haciendo la administración federal, ven como la única opción de frenarlo.
“No podemos permitir que Trump siga actuando como si fuera un monarca. Este intento de quitarnos derechos a los votantes va más allá de todo y no podemos permitir que se haga realidad”, comentó el votante de origen colombiano. “Votar por correo es una opción que muchos votantes necesitan para participar en el proceso democrático. Esta es una muestra más de su fascismo y hay que ponerle el pie”.
Datos
- 3 de cado 10 votantes votan por correo en las elecciones
- 6.2% de los votantes neoyorquinos votó por correo en los comicios de 2024
- 173,600 votantes de NY enviaron sus papeletas a través del buzón