window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Agricultor regala más de 500 toneladas de papas tras no poder vender la mercancía

El curioso hecho ocurrió en la región de Marne en el norte de Francia

Papas

Al sitio acudieron desde familias hasta revendedores.  Crédito: Imagen de stanbalik en Pixabay | Pixabay

Un hecho insólito sorprendió a vecinos y medios en Francia: un agricultor decidió regalar más de 500 toneladas de papas que no había logrado vender en el mercado. Lo que comenzó como un gesto de necesidad para liberar espacio en sus campos terminó convirtiéndose en un fenómeno social que atrajo a cientos de personas.

De acuerdo con el medio local L’Union, el agricultor de Gigny-Bussy, en la región de Marne, se encontró con un problema mayúsculo: toneladas de papas acumuladas sin posibilidad de darles salida comercial. Ante la cercanía de la nueva cosecha, decidió colocarlas en un espacio abierto de sus terrenos, junto a la carretera D396, invitando a quien quisiera llevarse la mercancía de forma gratuita.

Una respuesta multitudinaria

El gesto atrajo a familias enteras, vecinos de pueblos cercanos y hasta conductores que hicieron largas filas de coches para cargar sacos enteros en los maleteros. En cuestión de horas, lo que era una montaña de papas comenzó a reducirse rápidamente, dejando escenas que fueron compartidas en redes y retomadas por medios nacionales.

Una nutricionista revela cuál es la forma de cocinar las papas para crear un efecto antiinflamatorio.
Esta acción fue aplaudida por la comunidad local.
Crédito: Shutterstock

El mismo medio también destacó que el excedente agrícola se transformó en un punto de encuentro improvisado donde acudieron tanto personas con necesidad real como revendedores que vieron en las papas una oportunidad de negocio. Aun así, la iniciativa fue recibida con gratitud por gran parte de la comunidad, que reconoció el gesto como una forma de evitar el desperdicio masivo de alimentos.

La alcaldesa del municipio, Pascale Chevallot, explicó que las papas que no se recogieran terminarían utilizándose como abono, dándoles un nuevo destino dentro del mismo ciclo agrícola. Esta medida fue interpretada como una muestra de pragmatismo y compromiso con la sostenibilidad.

Solidaridad y debate social

De acuerdo con el mismo medio, la escena de decenas de familias llenando bolsas y cajas de papas dejó ver dos caras de la misma moneda: por un lado, la solidaridad y la respuesta colectiva ante un productor que compartió su problema; y por otro, la evidencia de un mercado que en ocasiones no logra absorber la producción agrícola, obligando a los campesinos a tomar medidas desesperadas.

El caso ha generado debate sobre el valor real que se da a los alimentos y sobre la situación de agricultores que, a pesar de las dificultades, buscan soluciones creativas para evitar que su esfuerzo se pierda. La acción del agricultor francés, más allá de ser una anécdota curiosa, se ha convertido en símbolo de resistencia y de cómo la comunidad puede responder cuando se abren oportunidades inesperadas.

Continúa leyendo:

El inesperado papel que pueden jugar los caracoles marinos para tratar los ronquidos y la apnea del sueño

Se viraliza una oferta laboral de LinkedIn por sus insólitos requisitos: tuvieron que eliminarla

TikTok: Embarazada se une a desafío viral para inducir el parto y termina en hospital tras caída


En esta nota

Francia papas
Contenido Patrocinado