Adams niega que esté negociando un trabajo con Trump si se retira de la contienda por la Alcaldía
En medio de los rumores que señalan que el actual mandatario daría el paso al costado en las elecciones de noviembre, el burgomaestre negó tales informaciones

El alcalde Eric Adams niega que Trump le esté ofreciendo un cargo federal para retirarse de la contienda por la Alcaldía Crédito: Flickr Alcalde Adams | NYC Mayoral Office
La contienda por la Alcaldía de la Ciudad de Nueva York está a toda máquina, con el candidato del partido demócrata, Zohran Mamdani a la delantera, y mientras expertos políticos aseguran que el asambleísta de 33 años logrará la victoria si sus oponentes no hacen una alianza y dejan a un rival único, siguen surgiendo informaciones que señalan que el primero en abandonar la contienda sería el actual alcalde, Eric Adams.
En diferentes círculos se afirma que incluso, asesores del presidente Trump han discutido con Adams la posibilidad de ofrecerle un cargo en la administración federal, a fin de que le despeje el camino al exgobernador Andrew Cuomo, quien aparece segundo en las encuestas, hechos que el burgomaestre niega que sean verdad, quien recalcó que seguirá en la contienda y que no ha hablado con el presidente sobre ninguna oferta.
Así lo manifestó Todd Shapiro, portavoz de la campaña del alcalde Adams, quien quiso poner fin a las informaciones surgidas y quien dejó claro que el mandatario no se referirá a todo lo que se diga sobre él y seguirá con sus planes de reelección y sus labores como mandatario local.
“El alcalde Adams ha dejado claro que no responderá a todos los rumores que surjan. Se mantendrá concentrado, no se distraerá y luchará por los neoyorquinos. No ha conversado ni se ha reunido con el presidente Donald Trump sobre la contienda por la alcaldía”, dijo Shapiro.
“El alcalde está plenamente comprometido con ganar estas elecciones, con millones de neoyorquinos preparándose para votar”, agregó el vocero de Adams. “Su historial es claro: la delincuencia ha disminuido, el empleo ha aumentado y ha defendido constantemente a las familias trabajadoras. El alcalde Adams está enfocado en consolidar ese progreso y ganar cuatro años más para seguir trabajando por los neoyorquinos”.
Zohran Mamdani, por su parte, no dio crédito a los comentarios de la campaña Adams y calificó como “una intromisión de Trump en las elecciones a la alcaldía de Nueva York” la presunta oferta para que Adams abandone la contienda y favorezca a Cuomo.
“Nos enteramos de lo que los neoyorquinos sospechaban desde hace tiempo: que Andrew Cuomo es la elección de Donald Trump para ser el próximo alcalde de esta ciudad”, dijo el candidato a la Alcaldía, quien según los últimos sondeos tiene entre el 35% y 42% de intención de voto, seguido por Cuomo, quien tiene alrededor del 25%, Adams, entre el 9% y 12% y el republicano Curtis Sliwa, con números similares.
“Esta [noticia] es una afrenta a nuestra democracia, una afrenta a lo que nos enorgullece a tantos estadounidenses: que elegimos a nuestros propios líderes. Eso es lo que esta campaña combate, no simplemente contra cualquier otro candidato que esté en la boleta electoral, sino contra la idea de que la ciudad de Nueva York está en venta”, dijo el aspirante progresista.
“Sabemos que esta ciudad decidirá su propio futuro, y sabemos que son los neoyorquinos a quienes recurriremos para tomar esa decisión en noviembre. No a la Casa Blanca en Washington, D.C.”, concluyó.
Curtis Sliwa se sumó a las reacciones y no solo mencionó que no ha recibido ninguna oferta federal para que se retire de los comicios sino que aseguró que a diferencia de Cuomo y Adams, él es la opción indicada ara liderar a la Gran Manzana, como lo prueban su dedicación para abordar los problemas de los neoyorquinos, como la seguridad pública, la asequibilidad y la calidad de vida.
“La Casa Blanca no me ha contactado y no me interesa trabajar allí. Mi enfoque está aquí, en Nueva York. Soy el único candidato de un partido mayoritario que puede derrotar a Mamdani, y estoy comprometido a llevar esta lucha hasta el día de las elecciones”, dijo el republicano. “La gente de Nueva York merece un alcalde que realmente se preocupe por ellos”.
Las elecciones generales para decidir quién será el alcalde de la Gran manzana a partir del 1 de enero del próximo año serán el martes 4 de noviembre y se prevé que las próximas semanas estarán cargadas de muchos movimientos en el ruedo electoral.