window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

CMB revela el cinturón que se llevará el ganador entre Canelo vs Crawford

El organismo sigue brindando un fuerte homenaje a Tlaxcala y recibió el nombre de “Nahui Huey Altepemeh” para esta noche estelar

Presentan el cinturón para la pelea entre Canelo vs Crawford.

Presentan el cinturón para la pelea entre Canelo vs Crawford. Crédito: John Locher | AP

El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) presentó oficialmente el Cinturón Adolfo López Mateos, galardón que desde 2017 se entrega a los ganadores de combates especiales realizados en fechas patrias y que en esta ocasión será colocado en el vencedor del combate entre el campeón indiscutido de los pesos súper medianos, Saúl ‘Canelo’ Álvarez y el estadounidense y también campeón Terence Crawford. 

En esta oportunidad el reconocimiento rinde homenaje a Tlaxcala y recibió el nombre de “Nahui Huey Altepemeh”, rompiendo así el valor netamente deportivo y enfocándose en simbolizar la riqueza cultural de México. 

Fue diseñado a lo largo de tres meses en un trabajo conjunto entre artesanos tlaxcaltecas, la industria Reyes y la familia Briceño, responsables de la placa central. El propio presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, expresó la emoción que despierta esta creación y considera que es un digno homenaje tanto para el país como un premio valioso al ganador de este enfrentamiento. 

Es un trabajo muy complejo. Destaca la belleza de la cultura tlaxcalteca, las manos artesanas de nuestra gente, nuestra cultura. Llevó tres meses de elaboración entre artesanos de Tlaxcala, industria Reyes, la placa elaborada por la familia Briceño. Es algo que nos emociona”, expresó. 

El vencedor de este combate entre el Canelo Álvarez y Terence Crawford no solo se consagrará con los cuatro títulos mundiales de la división súper mediana, sino que también se llevará esta joya artesanal que combina tradición, identidad y arte.

Detrás de cada detalle participaron artistas locales. Guadalupe Xicohténcatl plasmó en cuero símbolos que reflejan la cosmovisión tlaxcalteca, mientras que Jaqueline España aportó un delicado mosaico de 70 piezas de talavera en tonos rosa y amarillo, con toques de oro de 10 quilates.

De esta forma, el cinturón “Nahui Huey Altepemeh” no solo premiará al mejor del ring, también llevará al mundo un pedazo de Tlaxcala y su legado cultural.

Este enfrentamiento entre el Canelo Álvarez y Terence Crawford se ha convertido en uno de los más mediáticos de los últimos años al ver que el estadounidense subió dos divisiones para poder enfrentar al tapatío; desde el anuncio muchos entrenadores y pugilistas han dado su punto de vista sobre el posible ganador y las sorpresas que se puedan generar en el cuadrilátero.

Sigue leyendo:
Ryan García no cree que Crawford pueda dañar al Canelo Álvarez
Mauricio Sulaimán responde a críticas de Dinamita Márquez sobre el Canelo
José Benavídez da el secreto a Crawford para derrotar al Canelo Álvarez

En esta nota

Canelo Álvarez Terence Crawford CMB
Contenido Patrocinado