window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¡Aumentan los costos de vivienda! ¿Qué significa para tus finanzas?

Los costos mensuales para propietarios de vivienda aumentaron un 3.8 % del 2023 al 2024

El costo de las casas en EE.UU. se ha incrementado de manera constante en los últimos años, ya sea en compra como en alquiler.

El costo de las casas en EE.UU. se ha incrementado de manera constante en los últimos años, ya sea en compra como en alquiler. Crédito: Shutterstock

La Oficina del Censo publicó este jueves la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense (ACS), donde concluyó que durante 2024, el costo de la vivienda en EE. UU. incrementó en 2024 un 3.8% respecto al año anterior, con una mediana de $2,035 mensuales para propietarios con hipoteca, una creciente carga económica para las familias americanas.

En 2023, esta mediana sobre los costos mensuales para los propietarios de vivienda con una hipoteca fue de $1,960 ajustado por inflación.

“Una manera en que cuantificamos la asequibilidad de la vivienda se basa en cuánto gastan los hogares en determinadas categorías, como pagos de hipoteca, seguro, impuestos, servicios públicos y tarifas varias”, afirmó Jacob Fabina, economista de la Oficina del Censo. “En el 2024, la mediana del porcentaje de ingresos que los jefes de hogar con hipoteca gastaban en esas categorías era del 21.4%, lo que indica una mayor carga para los propietarios de vivienda”, agregó.

En 2023, el aumento de esta mediana fue de 3%, debido principalmente a costos de hipoteca y cuotas de seguro más altos, señala el estudio.

Los estados más caros adquirir una vivienda y los que ya la pagaron

El estudio analiza los 50 estados de la Unión y el Distrito de Columbia y concluye que los propietarios de vivienda con una hipoteca en California ($3,001), Hawaii ($2,937), Nueva Jersey ($2,797), Massachusetts ($2,755) y el Distrito de Columbia ($3,181) tenían las medianas de costos mensuales más altas.

Más de la mitad de los hogares propios (59.7%) tenían un pago mensual de hipoteca en el 2024. Aunque el número de hogares propios libres y sin deuda (es decir, sin pago mensual de hipoteca) creció. En el 2024 hubo alrededor de 900,000 nuevos hogares propios sin deuda (cerca de 35 millones en total) que en el 2023 (34.1 millones en total).

Mientras que los estados de Vermont (8.9%) y Nuevo México (8.7%) presentaron los mayores aumentos en la cantidad de viviendas propias libres y sin deuda entre el 2023 y el 2024.

En cuanto a propietarios que pagan cuotas de asociaciones de propietarios (HOA, por sus siglas en inglés) o cuotas de condominios, la encuesta registró unos 21.6 millones de hogares propios en todo el país que pagaban una cuota de condominio o de una asociación de propietarios en el 2024, de un total de 86.6 millones de hogares en esta modalidad.

La mediana de la cuota mensual fue de $135 en el 2024. Sin embargo, las cuotas variaban entre los hogares con hipoteca o sin esta: los hogares con hipoteca pagaban una mediana de $120 de cuota, mientras que los que no tenían hipoteca pagaban $184.

Las proporciones más altas de propietarios de vivienda que reportaban pagar cuotas de condominio o de una asociación de propietarios fueron: Nevada (51%), Florida (44%) y Arizona (45%), mientras que Rhode Island (10%), Dakota del Sur (10%), Wisconsin (10%), Maine (8%) y Dakota del Norte (8%) tenían los menores porcentajes de esta modalidad.

También subió el costo del alquiler

Pero no solo se incrementaron los costos de las hipotecas durante el año pasado. El reporte destaca que también aumentaron los costos de alquiler, con una mediana bruta, que incluye el (costo del alquiler más los servicios públicos) aumentó un 2.7% en 2024, de $1,448 el año anterior a $1,487 en el 2024.

Pese a este aumento, la mediana del porcentaje de ingresos destinados al pago de alquiler no aumentó en el 2024 y se mantuvo en 31%. Sin embargo, estados como: Delaware, Mississippi, Idaho, Vermont y Alabama presentaron algunos de los mayores aumentos (6.5 % o más) en la mediana de alquiler bruto.

Sigue leyendo:
Aumenta el gasto en bares, pero caen las compras en licorerías; cambios en los hábitos de consumo
Comisiones de cajeros automáticos se disparan en Chase, Bank of America y otros bancos
Inflación en agosto: Aumentan la energía y los precios de gasolina

En esta nota

vivienda Crédito hipotecario Alquiler de casa
Contenido Patrocinado