window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Por qué los alquileres en los barrios ricos de Nueva York no dejan de subir?

La crisis de alquileres impacta todos los estratos económicos, extendiéndose hacia inquilinos de altos ingresos

El precio de los alquileres en las zonas más exclusivas de NY también se ha disparado después de la pandemia.

El precio de los alquileres en las zonas más exclusivas de NY también se ha disparado después de la pandemia. Crédito: Shutterstock

El precio de alquiler en los barrios más exclusivos de Nueva York se ha disparado hasta 60% desde la pandemia, afectando incluso a personas que ganan seis cifras, agudizando el problema de asequibilidad de vivienda, incluso en los estratos con mayor poder financiero, en uno de los barrios más exclusivos del mundo.

Los barrios de Tribeca y SoHo registraron los aumentos más pronunciados, cada uno de ellos con incrementos del 60% entre 2020 y 2025, según un análisis de Bloomberg News que reporta datos de StreetEasy y la Oficina del Censo de Estados Unidos.

El precio promedio de un alquiler medio en Tribeca se acerca ahora a los $8.000 dólares al mes, mientras que en Greenpoint y Williamsburg supera los $5,000, en Long Island City el costo de un alquiler supera los $4,500 y en Chelsea y Dumbo los precios registraron aumentos del 50% o más.

¿Por qué un alquiler en NY está por las nubes?

De acuerdo con el índice de alquileres de Zillow citado por Bloomberg, en toda la ciudad, los alquileres registran un aumento promedio del 27% entre 2020 y 2024, superando a Los Ángeles, Boston y Washington, DC.

Este incremento está afectando a los inquilinos de altos ingresos (profesionistas con carrera que trabajan en industrias como las finanzas y las artes) quienes ahora tienen que competir en una guerra de ofertas que antes estaba reservada a los compradores de viviendas.

Pero además, significa un fuerte golpe al poder adquisitivo de este estrato social, puesto que estimaciones de la Encuesta de Vivienda y Vacantes, al menos 65,000 hogares cuyo ingreso va de entre 100.000 y 300.000 dólares, deben utilizar al menos un tercio de sus ingresos para pagar el alquiler, decenas de miles de dólares más que lo que pagaban hace apenas cuatro años.

Los economistas señalan que este aumento se debe a la recuperación del mercado inmobiliario tras la pandemia, debido a que se mantuvieron las altas tasas de interés a posibles arrendadores, así como una ola de construcciones de desarrollos de lujo en todos estos barrios.

Solo en Long Island City se construyeron casi 7,200 apartamentos entre 2020 y 2024, la mayoría son altas torres de departamentos cuyo precio medio de alquiler es aproximadamente $625 dólares al mes más altos que los de los apartamentos típicos del vecindario, informó Bloomberg.

La crisis de alquileres en la ciudad de Nueva York no es una escasez de viviendas”, aclaró Lisa Goren, de Bloomberg News. “Hay una escasez de asequibilidad”.

Para 2023, el número de hogares urbanos con ingresos superiores a $100,000 aumentó de 1.03 millones a 1.49 millones, de acuerdo con datos del Censo. Mientras que los hogares con ingresos inferiores a $25,000 disminuyeron en más de 100,000 en el mismo período.

La gentrificación que también afecta a la Gran Manzana

Entre 2019 y 2023, la cantidad de millonarios que alquilaban un apartamento en Nueva York casi se duplicó, según RentCafe. De ellos, uno de cada 24 residentes de la ciudad tiene ahora un patrimonio superior al millón de dólares.

Pero además esta expansión está afectando en mayor medida a los trabajadores neoyorquinos, quienes están siendo desplazados a lugares más alejados, ante su imposibilidad de poder pagar estas cantidades. Estos lugares están siendo ocupados por inmigrantes, este fenómeno ha proliferado en las grandes ciudades del mundo y se le conoce como ‘gentrificación’.

Las propuestas para mantener la vivienda asequible en NY

Para detener esta explosión de precios y mantener la oferta de vivienda asequible para los neoyorquinos, el alcalde Eric Adams, quien se postula a la reelección como independiente, lanzó e plan ‘Ciudad del Sí’, que busca construir un récord de nuevas viviendas. Sin embargo, los analistas señalan que la mayor parte de este plan está dirigido a los ricos.

Además, hay muy pocos incentivos para que los desarrolladores construyan viviendas asequibles sin subsidios gubernamentales sustanciales, de acuerdo con Bloomberg News.

Por su parte, el socialista demócrata Zohran Mamdani, quien contenderá por el gobierno de la ciudad por el partido demócrata tiene el tema de asequibilidad como uno de sus pilares de campaña y ha prometido congelar los aumentos de alquiler en casi un millón de viviendas estabilizadas, actualmente limitados a un aumento del 4.5%.

“El mayor problema que enfrenta la ciudad de Nueva York es la asequibilidad”, declaró Mamdani a Bloomberg. “Esta es la ciudad más cara de Estados Unidos. También es la ciudad más rica del país, más rica de la historia del mundo. Y uno de cada cuatro neoyorquinos en esa misma ciudad vive en la pobreza”.

Mamdani tiene una buena aceptación entre los barrios ricos afectados por los aumentos repentinos de los alquileres. Los habitantes de Greenpoint, SoHo y Long Island City votaron abrumadoramente por él en junio. Aproximadamente el 72% de los demócratas de Greenpoint apoyaron su candidatura, según datos de la Junta Electoral.

Sin embargo, expertos del sector inmobiliario advierten que su plan agravaría la escasez de vivienda al disuadir a los propietarios de realizar reparaciones. Aunque otros afirman que en realidad, la crisis de asequibilidad simplemente se está extendiendo a los estratos superiores de la economía.

Sigue leyendo:
La inflación, el miedo y el desempleo le ganan la partida a las nuevas protecciones laborales de Nueva York_
El gasto de los consumidores repunta, pero la inflación registra estabilidad en indicadores
Descubre la casa más cara de EE.UU.: Little Lake Lodge en Aspen

En esta nota

Nueva York Vivienda Asequible SoHo
Contenido Patrocinado