window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Retiran del mercado famoso Kimchi con caballa en Nueva York y Nueva Jersey

Retiran del mercado Kimchi con caballa de la marca Pinocho por alérgenos no declarados (leche y camarones). Se distribuyó en NY y NJ. Es riesgoso para alérgicos

El kimchi fue distribuido en supermercados de Nueva York y Nueva Jersey.

El kimchi fue distribuido en supermercados de Nueva York y Nueva Jersey.  Crédito: Shutterstock

Un lote del producto “Kimchi añejo guisado con caballa”, de la marca Pinocho y producido por la empresa Lee K de Flushing, Nueva York, fue retirado del mercado. La medida se tomó por el riesgo de alérgenos no declarados en la etiqueta: leche y camarones. El producto fue distribuido en supermercados de Nueva York y Nueva Jersey, según la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).

El reporte de retiro indica que la empresa Lee K de Flushing, retiró de manera voluntaria su producto “Kimchi añejo guisado con caballa” en su presentación de paquetes de plástico con fondo negro, de 57 onzas.

El retiro del “Kimchi añejo guisado con caballa” se produjo por la presencia de leche y camarones, dos ingredientes no declarados en la descripción del producto. El problema fue detectado por los inspectores de alimentos del Departamento de Agricultura y Mercados del Estado de Nueva York.

Las personas alérgicas o sensibles a la leche y los camarones pueden presentar sistemas de una reacción alérgica grave o potencialmente mortal si consumen estos productos.

¿Cómo identificar el producto?

La FDA publicó una imagen del producto retirado del mercado.
La FDA publicó una imagen del producto retirado del mercado.
Crédito: FDA | Cortesía

El retiro del “Kimchi Añejo Guisado con Caballa” comenzó el 8 de septiembre. Aunque la alerta de la FDA se emitió el 23 de septiembre, se lanzó un aviso de salud pública. Este aviso es importante porque la fecha de caducidad es anterior al 16 de septiembre de 2025, y el producto podría estar aún en los hogares de los consumidores. A continuación, las características del producto:

  • Producto Retirado: Kimchi Añejo Guisado con Caballa.
  • Presentación: Envase de plástico de 57 onzas (fondo negro).
  • Distribución: Supermercados en Nueva York y Nueva Jersey.
  • Códigos de Identificación: UPC: 27300700000 (en la parte superior del envase).
  • Fecha de caducidad: Antes del 16/09/2025.

Se insta a los clientes a verificar las etiquetas y las fechas de caducidad del producto y en caso de coincidir con el retiro en curso, evitar su consumo, sobre todo si es alérgico a la leche y camarones, descartarlo o regresarlo para obtener un reembolso.

¿Por qué las personas son alérgicas ciertos alimentos?

La FDA reconoce nueve alimentos que son los principales responsables de las alergias alimentarias en EE.UU.:  huevos, pescado (como el salmón, el atún y el bacalao), frutos secos (como las almendras, las nueces y los anacardos), maní, trigo, soja, sésamo (ajonjolí), leche y mariscos crustáceos (como el camarón, el cangrejo y la langosta).

El sistema inmune de las personas alérgicas a la leche reacciona como si las proteínas (principalmente la caseína y el suero de leche) fueran invasoras dañinas, por lo que libera sustancias químicas como la histamina para combatirlas, según Mayo Clinic.

Aunque hay una variedad de sistemas asociados a la alergia a la leche, ya que va a depender de cada persona, hay síntomas inmediatos con urticaria (ronchas), picazón, enrojecimiento, hinchazón de labios, lengua o garganta. Además, el sistema respiratorio se puede ver afectado por sibilancias (silbido al respirar), tos, dificultad para respirar, secreción nasal y se presentan malestares digestivos que incluyen vómitos, calambres abdominales.

Mientras que las personas alérgicas a los mariscos reaccionan a las proteínas que se encuentran en los crustáceos (como camarones, langosta y cangrejo) y/o los moluscos (como almejas, ostras y mejillones), Mayo Clinic. En este caso identifican la tropomiosina, como dañinas, por lo la respuesta es la segregación de la histamina, que provocan los síntomas de la reacción alérgica.

Como en el resto de las reacciones alergias, se presentan síntomas en la piel como ronchas rojas y con picazón, sarpullido, picazón o hinchazón en la cara, labios, lengua, garganta u otras partes del cuerpo. A nivel respiratorio ocurren congestión nasal, estornudos, sibilancias (silbido al respirar), tos, dificultad para respirar o sensación de opresión en el pecho. También puede haber dolor abdominal, náuseas, vómitos y diarrea. En algunos casos puede haber mareos, aturdimiento o desmayos.

La recomendación de los especialistas es evitar el consumo de alimentos que contengan alérgenos y acudir al médico en caso de su consumo o al presentar alguno de estos síntomas.

Sigue leyendo:

En esta nota

FDA Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) Retiro de alimentos
Contenido Patrocinado