Dos adolescentes murieron arrolladas “a propósito” en NJ por un menor que las acosaba, denuncian sus familias
Un conductor de 17 años fue acusado de la muerte de dos ciclistas adolescentes en NJ. Las familias de las víctimas creen que fueron atropelladas adrede
Patrulla de la Policía estatal de Nueva Jersey (NJSP). Crédito: Scott Roth/Invision/ | AP
Un conductor de 17 años fue acusado en Nueva Jersey de la muerte de las ciclistas adolescentes María Niotis e Isabella Salas, a quienes habría estado acosando, según las familias de las víctimas, por lo que creen que fueron atropelladas adrede.
El accidente ocurrió alrededor de las 5:30 p.m. del lunes cerca de las avenidas Burnside y Lincoln en Cranford. El límite de velocidad en esa tranquila zona residencial es de 25 mph (40 kph). Ambas víctimas de 17 años fallecieron horas más tarde.
El lugar de la tragedia ahora es un monumento conmemorativo con flores, velas y globos, describió CBS News. Niotis y Salas iban en bicicleta eléctrica cuando una camioneta negra las atropelló. El conductor huyó del lugar, pero posteriormente fue encontrado y puesto bajo custodia. No se han informado su nombre por ser menor de edad, y la investigación continúa para determinar si la colisión fue accidental o intencional.
“Sólo espero que este chico o quien sea reciba la pena máxima”, dijo un residente. Familiares y amigos de las víctimas afirman que las dos jóvenes conocían al conductor. También indicaron que existía una orden de alejamiento contra él tras presuntamente acosar a una de las víctimas. “Presentó denuncias y no se hizo nada”, declaró Tammy Carbajal. “Es una tragedia”.
La fiscalía del condado Union solicitó a los vecinos que revisen sus cámaras de vigilancia y de tablero. Buscan específicamente videos de un Jeep Compass negro de 2021 con vidrios polarizados, antes, durante y después del accidente.
Christopher Battiloro, jefe de policía de la localidad vecina Westfield, emitió un comunicado sobre el acusado sin dar su nombre para aclarar rumores de parentesco: “Como muchos de ustedes, estoy conmocionado, aturdido y profundamente angustiado por la terrible pérdida de dos jóvenes ocurrida en Cranford el lunes por la noche. Mis agentes de policía y yo no sólo respondimos con urgencia a este incidente para ayudar a nuestros compañeros de las fuerzas del orden en Cranford, sino que yo resido en el mismo barrio donde ocurrió. Si bien en redes sociales se ha hecho público que el acusado es pariente mío, no es mi hijo ni miembro de mi familia inmediata. Quiero ser claro, con la mayor firmeza posible, que de ninguna manera mi esposa, mis hijos ni yo condonamos, defendemos ni excusamos las acciones que causaron esta terrible y trágica pérdida de vidas”.
“Como resultado de este trágico incidente perdí a una vecina: una joven hermosa y carismática llamada Isabella Salas, a quien he visto crecer desde el día que me mudé a Cranford. Mi vecindario se siente violado y estamos de luto. Les escribo para que sepan que estoy con ustedes, mis amigos y vecinos de Cranford, y que llevo el duelo con ustedes. Mi esposa, mis hijos y yo estamos profundamente desconsolados por esta pérdida de vidas sin sentido, pero también por la pérdida de la sensación de seguridad en el vecindario y la comunidad que ustedes y yo llamamos hogar“, añadió Battiloro.
Todos los cargos son meras acusaciones y se presume que las personas procesadas son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal.
El mes pasado José Edwin Cruz Gómez fue acusado de haber arrollado fatalmente a una adolescente a la que estuvo acosando en Queens (NYC). En julio un conductor que se dio a la fuga tras atropellar a tres mujeres en una acera luego de una aparente disputa ocurrida al amanecer del domingo en El Bronx (NYC).
Las autoridades recuerdan que hay cero tolerancia con conductores que manejen a exceso de velocidad y/o bajo efectos de alcohol y drogas. También los ciclistas y motorizados son frecuentes protagonistas de accidentes viales, como víctimas y victimarios, al circular en las aceras, irrespetar el semáforo y hasta el sentido de las calles.
Además de los accidentes, también la violencia vial se ha vuelto una constante en Nueva York y Nueva Jersey. En julio Philomena Mistretta fue sentenciada tras declararse culpable de atropellar deliberadamente a una mujer mayor con su minivan durante una discusión en Long Island (NY).
En junio Chaquasia Pigford fue detenida en Carolina del Sur y traída de vuelta a NYC para enfrentar cargos como sospechosa de atropellar fatalmente a Tiffany Cifuni (32), quien estaba embarazada, durante una discusión tras un choque en Brooklyn.
En enero de 2024 una mujer arrolló fatalmente a una hispana al pelear por un hombre en un edificio de vivienda públicas (NYCHA) en East New York, Brooklyn. En junio de 2024 Layla Adredini fue sentenciada a 20 años de cárcel por haber subido con su camioneta a una acera persiguiendo a un hombre, pero en cambio arrolló fatalmente a una anciana que estaba sentada en Brooklyn.
A mediados del mes pasado Pedro Chavaz fue fatalmente arrollado en Nueva Jersey y la policía estuvo pidiendo la ayuda del público para ubicar al conductor que huyó de la escena. En agosto Stephanie Muñoz (40) falleció atropellada por un conductor que rebasó ilegalmente a otro vehículo en Newark, la ciudad más poblada de Nueva Jersey. También ese mes Kenneth “Blane” Smith, mecánico y motociclista de 64 años, murió arrollado por un conductor que se dio a la fuga en un vehículo robado en Camden (NJ).
A fines de julio Raúl Luna Pérez, un inmigrante indocumentado de México con historial de violencia en Nueva Jersey, fue acusado como sospechoso de la muerte de la salvadoreña María Pleitez y su hija de 11 años por chocar su auto al conducir borracho.