window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Julio César Chávez Jr. habló sobre detención en Los Ángeles: “No he golpeado gente por encargo de un cártel”

Julio César Chávez Jr. reconoció que a pesar de tener libertad condicional, tiene permiso para salir del país y practicar boxeo

Julio César Chávez rompió el silencio sobre su detención.

Julio César Chávez rompió el silencio sobre su detención. Crédito: Marcos Domínguez | Imago7

Tres meses y cinco días después de su arresto en Los Ángeles, Julio César Chávez Jr. rompió el silencio. El boxeador aclaró varios puntos en torno a su detención y negó cualquier vínculo con el crimen organizado.

En una entrevista para TUDN, el hijo de la leyenda Julio César Chávez contradijo las acusaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) y aseguró que nunca ha trabajado para ningún cártel de la droga ni ha golpeado personas por encargos de la mafia.

“Sí, claro que soy inocente. Yo no soy traficante, y en Culiacán todo el mundo lo sabe. Golpear gente para un cártel o esas cosas… no. Gracias a Dios nunca he tenido la necesidad”, dijo.

Posteriormente, Chávez Jr. narró cómo vivió el momento de su detención. El púgil estaba patinando por la comunidad de Studio City, en el Valle de San Fernando, en Los Ángeles, cuando fue rodeado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

“Fue un shock para mí, jamás me imaginé que me detuvieran. Salí a patinar y, en la segunda vuelta, llegaron cinco patrullas. Cuando recién me arrestaron, me llevaron a una cárcel provisional. Ahí llenan el papeleo por la detención y yo pensé: ‘Me van a deportar, mándenme con mi papá’, pero no… ahí comenzó la travesía”, describió.

Chávez Jr. también ofreció detalles sobre el proceso judicial que tiene abierto en México tras su deportación desde Estados Unidos el pasado 18 de agosto.

“Estoy vinculado a proceso. Estamos en manos de las autoridades. A mí se me dijo que tenía que firmar cada mes y que podía salir del país o boxear, siempre y cuando contara con un permiso y lo hiciera de buena manera”, explicó.

La captura de Chávez Jr. se dio cinco días después de que fuese derrotado en una cartelera estelar por Jake Paul en el Honda Center de Anaheim.

El gobierno de Trump lo acusaba también de tener nexos con el Cártel de Sinaloa, además de no contar con documentos para estar de forma legal en el país.

Tras su deportación a México, estuvo una semana recluido Centro Federal de Reinserción Social de Hermosillo y luego obtuvo la libertad condicional.

Sigue leyendo:
· Julio César Chávez Jr. reaparece en gimnasio tras obtener libertad condicional [VIDEO]
· Julio César Chávez reafirma que su hijo no está vinculado con ningún cartel
· Julio César Chávez y su hijo sellan su reencuentro con un paternal beso en la boca tras liberación

En esta nota

Julio Cesar Chavez Jr
Contenido Patrocinado