La victoria de Mamdani pondría en riesgo la actividad de Wall Street, advierte gobernador de Connecticut
El candidato demócrata ha propuesto aumentar impuestos para financiar políticas progresistas, amenazando el sector financiero

El gobernador de Connecticut advirtió los riesgos financieros de las políticas radicales de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York. Crédito: AP
El gobernador de Connecticut, Ned Lamont, advirtió que una posible victoria del candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, implica serios riesgos para la operación de Wall Street, así como una fuga de talentos hacia estados con tasas de impuestos más bajas, como es el caso de Texas o de su propio estado.
Lamont advirtió en una entrevista con Bloomberg Television este martes que la plataforma política que propone su correligionario podría generar consecuencias financieras, por lo que estaba preocupado por las consecuencias de su inminente triunfo electoral y cómo podría trastocar el sector financiero, en una entrevista con Bloomberg Television el martes.
“La ciudad de Nueva York es la capital financiera del mundo, y aquí somos una parte importante de ella. Quiero asegurarme de que el próximo alcalde comprenda la importancia de la ciudad de Nueva York para ese sistema, y eso es importante para Connecticut”, dijo Lamont.
La estrecha relación entre Connecticut y Nueva York
La economía de Connecticut está estrechamente relacionada con la de Nueva York, ya que el ‘Estado de la Constitución’ es sede de la industria de los fondos de cobertura, así como de empresas como Point72 de Steve Cohen, Bridgewater Associates de Ray Dalio y AQR Capital Management, propiedad de Cliff Asness.
También es residencia de muchos financieros de alto nivel para trabajar en grandes empresas financieras como: JPMorgan Chase, Goldman Sachs y BlackRock.
Lamont explicó que la industria financiera aprecia la certeza y la estabilidad en Connecticut, por lo que cualquier inestabilidad provocada en el mayor centro financiero del mundo, podría generar consecuencias en su estado también: “Saben a dónde va a ir la inversión, cuando los impuestos son un poco menores”, dijo.
Por su parte, medios como el New York Post han advertido que estados como Texas han diseñado políticas e incentivos fiscales para atraer inversiones de todo el mundo, mientras que el nodo financiero que significa Nueva York está llegando al “punto de no retorno” en medio de una inminente victoria de Mamdani.
Por ejemplo, en Texas no se aplican impuestos estatales personales ni corporativos, mientras que los impuestos personales del estado de Nueva York van del 4 al 10.9%, y su tasa de impuesto corporativo va del 6.5% al 7.25%.
Como consecuencia, empresas como JPMorgan emplean a más personas en Texas que en cualquier otro estado de Estados Unidos, mientras que Goldman Sachs está construyendo un complejo de 800.000 pies cuadrados que se inaugurará en Dallas en 2028.
La polémica plataforma política de Mamdani
En su plataforma política para acceder a la alcaldía de Nueva York, uno de los bastiones del Partido Demócrata, ha generado polémica por sus propuestas radicales, que han ganado popularidad entre los neoyorquinos, por lo que consiguió una amplia victoria sobre Andew Cuomo en las elecciones primarias de su partido. Mientras que el actual alcalde, Eric Adams, retiró su intento de reelección como candidato independiente, debido a su baja popularidad en las encuestas.
Mamdani, un musulmán de 33 años nacido en Uganda, se autodefine como socialista y en su campaña ha prometido congelar alquileres, crear guarderías gratuitas y la apertura de supermercados públicos.
Otras de sus propuestas han generado preocupación en el sector financiero y entre la comunidad empresarial, ya que tiene planes de aumentar impuestos a las corporaciones y a las personas con mayores ingresos en la ciudad, para financiar sus políticas de izquierda.
Una encuesta de Fox News publicada el 24 de septiembre, antes de que el alcalde Adams abandonara la carrera electoral, mostraba a Mamdani muy por delante en las preferencias con el 47%, el exgobernador Cuomo, actualmente tiene el 29% y el candidato republicano Curtis Sliwa tiene apenas el 11%, por lo que Mamdani es amplio favorito para convertirse en el nuevo alcalde.
Sin embargo, una victoria de Mamdani podría incrementar la incertidumbre política, ya que sus propuestas impactarían directamente al sector financiero. Por ello, los grandes corporativos habían anunciado su apoyo a la candidatura de Cuomo.
Con Mamdani podría crecer la volatilidad del mercado ante un inminente cambio de políticas. Un impuesto corporativo más alto podría reducir las ganancias de las empresas que tienen su sede en la ciudad, afectando a su rentabilidad y el precio de sus acciones.
Por ello, el propio Lamont asegura que las políticas fiscales de Mamdani podrían provocar cambios de sede de estas empresas a estados que cobren menos impuestos, entre ellos Connecticut.
Otro sector preocupado es el inmobiliario, ya que también hay un potencial control de los alquileres, que también tendría impacto en la estabilidad financiera de la ciudad. Sin embargo, el candidato demócrata cuenta con una gran aceptación entre la población de la ciudad.
Sigue leyendo:
– 44% de puertorriqueños en Nueva York votaría por Zohran Mamdani para la alcaldía
– Zohran Mamdani promete mantener a Nueva York como una ciudad santuario: “Trump no está por encima de la ley”
– Trump dice que Mamdani tendría problemas como “ningún otro alcalde en la historia”