Clientes de Wells Fargo recibirán cheques de hasta $5,000 tras demanda colectiva
Wells Fargo pagará hasta $5,000 a clientes afectados por grabaciones ilegales de llamadas en California tras un acuerdo judicial de $19.5 millones

La demanda fue presentada luego de que numerosos clientes y empresas acusaran a Wells Fargo de grabar sus llamadas telefónicas sin previo aviso. Crédito: Walter Cicchetti | Shutterstock
Miles de clientes de Wells Fargo en California recibirán pagos en octubre como parte de un acuerdo legal que asciende a $19.5 millones de dólares.
La compensación, que podría alcanzar hasta $5,000 por persona, pone fin a una demanda colectiva relacionada con la grabación ilegal de llamadas telefónicas sin consentimiento.
Grabaciones sin aviso: el origen de la demanda
La demanda fue presentada luego de que numerosos clientes y empresas acusaran a Wells Fargo y a la compañía The Credit Wholesale Co Inc. de grabar sus llamadas telefónicas sin previo aviso, en violación de las leyes de privacidad de California.
Esta práctica ocurrió entre el 22 de octubre de 2014 y el 17 de noviembre de 2023, afectando tanto a consumidores individuales como a negocios que fueron contactados como parte de las operaciones de venta de servicios de procesamiento de tarjetas de crédito.
Aunque Wells Fargo y The Credit Wholesale Co Inc. negaron haber cometido alguna falta, ambas partes acordaron resolver el caso con un pago millonario para evitar un largo proceso judicial.
Pagos de hasta $5,000 por persona
Quienes presentaron un formulario de reclamación válido antes del 11 de abril de 2025 comenzarán a recibir sus cheques este mes.
La compensación se calcula según la cantidad de llamadas recibidas durante el periodo señalado.
Cada llamada comprobada tiene un valor aproximado de $86, con un límite máximo de $5,000 por persona.
No se ha especificado si los pagos se distribuirán de manera proporcional entre consumidores y empresas, pero las personas afectadas que demostraron haber recibido múltiples llamadas podrían obtener montos considerables.
Nuevos cargos en cuentas bancarias
Además del acuerdo legal, Wells Fargo ha enfrentado críticas recientes por el aumento en las tarifas de sus cuentas corrientes Everyday Checking.
A partir del 29 de noviembre de 2025, la tarifa mensual pasará de $10 a $15, un incremento del 50 %.
En su página web, Wells Fargo informó: “Para los periodos de cobro que comiencen el 29 de noviembre de 2025 o después de esa fecha, la tarifa mensual de servicio en su cuenta Everyday Checking será de $15”.
Cómo evitar el nuevo cargo mensual
La institución financiera también ha detallado varias formas de evitar el nuevo cobro:
1. Realizar depósitos electrónicos por un mínimo de $500 al mes.
2. Tener entre 17 y 24 años, lo que exime automáticamente de la tarifa.
3. Recibir depósitos directos militares no civiles a través del programa Wells Fargo Worldwide Military Banking.
4. Mantener un saldo diario mínimo de $1,500 (anteriormente $500).
5. Mantener depósitos, inversiones o ambos por un total mensual de $5,000 o más.
Además, el banco ha informado que ofrecerá $200 en efectivo a algunos clientes como parte de promociones especiales y que cerrará temporalmente sus 4,300 sucursales por 24 horas en las próximas semanas.
Sigue leyendo:
– AT&T pagará hasta $7,500 a clientes afectados por filtración de datos
– Diez consejos para mantener su empresa cibersegura
– Clientes de Panera Bread podrían recibir pago de $6,500