window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Crece el número de estados que advierten de posible recorte a beneficios SNAP si el cierre persiste

Más de 40 millones de estadounidenses dependen del SNAP para cubrir necesidades alimenticias básicas

Ni la Casa Blanca ni la USDA han informado como distribuirán los beneficios SNAP a partir de noviembre si persiste el cierre del gobierno.

Ni la Casa Blanca ni la USDA han informado como distribuirán los beneficios SNAP a partir de noviembre si persiste el cierre del gobierno. Crédito: AP

A medida que el cierre del gobierno avanza, aumenta el riesgo de que más de 40 millones de estadounidenses pierdan total o parcialmente sus beneficios del SNAP a partir del mes de noviembre. Estados como: Nueva York, Pennsylvania, Nueva Jersey, Maryland y Texas, ya han alertado sobre la falta de fondos para cubrir el programa, lo que podría provocar una crisis alimentaria entre los sectores más necesitados de la población.

“A partir del 16 de octubre, los beneficios del SNAP [Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria] no se pagarán hasta que finalice el cierre del gobierno federal y se liberen los fondos a PA”, indica un aviso del sitio web del gobierno de Pennsylvania.

Esta ola de anuncios se produjo luego que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), que supervisa el programa federal de cupones de alimentos, emitiera una carta a las agencias estatales el 10 de octubre diciendo que si el lapso en las asignaciones continúa, habrá “fondos insuficientes” para pagar a todos los beneficiarios que están inscritos en el programa SNAP, al menos de manera completa.

De acuerdo con la cadena CBS, tanto la Casa Blanca como la USDA se negaron a comentar cuáles serían las posibles consecuencias de una interrupción en el financiamiento para millones de estadounidenses que dependen del programa. Sin embargo, expertos en el tema estiman que los efectos podrían ser devastadores:

Se trata en su mayoría de personas trabajadoras que todavía viven de un sueldo a otro“, dijo a la televisora Gina Plata-Nino, directora interina de SNAP en el Centro de Investigación y Acción Alimentaria (FRAC), una organización sin fines de lucro enfocada en abatir el hambre en el país.

Cómo se distribuyen los beneficios de SNAP en el país

Las estimaciones más recientes del Gobierno indican que más de 40 millones de estadounidenses están inscritos al programa SNAP y reciben en promedio un pago de $187 (unos $6 al día) en tarjetas prepagadas que les permiten comprar frutas y verduras, carne, lácteos y otros alimentos básicos para el hogar.

Si bien el SNAP es un programa financiado por el gobierno federal que se distribuye a través del USDA, los estados son responsables de administrar los beneficios y establecer sus propias fechas de dispersión entre sus habitantes. “Es una colaboración estratégica entre entidades públicas y privadas”, explica el Centro de Investigación y Acción Alimentaria (FRAC).

Para garantizar que los beneficios estén disponibles a principios de cada mes, los estados envían mensualmente su lista de beneficiarios de SNAP inscritos a un proveedor de transferencia electrónica de beneficios (EBT) para que procese los datos pueda procesar los datos y disperse los recursos entre los beneficiarios.

“Los procesadores de EBT deben contar con todos estos datos a tiempo. Necesitan poder procesar el pago para que, cuando la persona use su tarjeta en el comercio que ofrece EBT, el dinero esté disponible para que el comercio pueda pasarla”, explicó Plata-Nino.

Sin embargo, con la contingencia provocada por el cierre del gobierno a partir del 1 de octubre pasado, el proceso se ha complicado con el paso de los días. En su carta a las agencias estatales del 10 de octubre, el USDA ordenó a los estados que suspendieran el envío de archivos electrónicos a los proveedores de EBT “hasta nuevo aviso”, por lo que podría haber retrasos e incluso interrupciones en la dispersión de los beneficios, tan pronto como en el mes de noviembre.

¿Cómo opera el beneficio SNAP durante octubre?

Una forma en que el USDA podría mantener el financiamiento de los beneficios SNAP durante el cierre sería que la agencia utilizara sus fondos de contingencia, gracias a que cuenta con un fondo de reserva de alrededor de $6 mil millones durante la administración Biden, según estimaciones del FRAC.

Tras confirmar el cierre del gobierno, el USDA dijo en su plan de lapso de financiación que el programa SNAP dispondría de sus fondos de contingencia plurianuales para cubrir los gastos administrativos estatales.

“Estos fondos de contingencia plurianuales también están disponibles para financiar los beneficios de los participantes en caso de que se produzca un lapso a mitad del año fiscal”, afirma el plan.

Sin embargo, el USDA no ha explicado cómo operará durante los próximos días para garantizar la entrega de los recursos durante noviembre.

Durante el cierre gubernamental de 2018 y 2019, el USDA desembolsó los fondos SNAP anticipadamente para evitar que los beneficios se agotaran, recordó Plata-Nino. “Esta administración no hizo nada de eso [esta vez], pero aún cuentan con los fondos de contingencia… Tienen el dinero, así que realmente es una decisión política”, agregó.

También es posible que los estados intenten aportar fondos de sus propios presupuestos para cubrir la brecha, aunque su aprobación sería una batalla cuesta arriba, dado que cubrir las prestaciones del SNAP, una medida que costaría hasta cientos de millones mensuales y tampoco está claro si los estados recuperarían ese dinero por parte de la federación:

Peter Hadler, comisionado adjunto del Departamento de Servicios Sociales de Connecticut, dijo el jueves a los legisladores de su estado que no espera que el gobierno federal reembolse nunca a los estados.

Sigue leyendo:
SNAP en pausa: qué significa para las familias vulnerables de Pensilvania
Cupones SNAP: reglas de uso que podrían hacerte perder el beneficio
SNAP en peligro: disposiciones de la OBBBA afectarán a más de 1 millón de neoyorquinos

En esta nota

SNAP Cierre de Gobierno de Trump
Contenido Patrocinado